Nueva jornada en defensa del INTI para evitar el decreto que eliminaría sus principales funciones
Desde las 8 de la mañana se convocaba a una asamblea multisectorial, a las 10 a la movilización y a las 11 a una conferencia de prensa “para frenar la publicación del decreto que decide el desguace de lo que queda del Estado, de todo el sistema científico de la Argentina”, expresó Giselle Santana, parte de la asamblea que defiende el INTI.
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocan para este lunes a una movilización en la puerta de su sede central en rechazo al decreto que prepara el gobierno para eliminar funciones del organismo y que pondría en riesgo unos 700 puestos de trabajo.
Desde las 8 de la mañana se convocaba a una asamblea multisectorial, a las 10 a la movilización y a las 11 a una conferencia de prensa “para frenar la publicación del decreto que decide el desguace de lo que queda del Estado, de todo el sistema científico de la Argentina”, expresó Giselle Santana, parte de la asamblea que defiende el INTI.
Además, señaló que el gobierno de Javier Milei también pretende eliminar y vaciar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto de Viticultura. “Un montón de organismos que están contenidos en ese decreto que decide la centralización, es decir, el ataque a la autonomía, la autarquía financiera y el carácter federal de esos institutos”, agregó.
Santana afirmó que el rumbo de La Libertad Avanza significa “un ataque a la industria nacional, a todo el entramado productivo de este país, a la posibilidad de desarrollo científico y tecnológico y por supuesto a cientos y cientos de puestos de trabajo”.
Los trabajadores y trabajadoras mantienen la vigilia en contra del posible decreto ya que las facultades delegadas que el Congreso le concedió al gobierno en la ley bases vencen este martes 8 de julio. En la edición del boletín oficial de hoy no aparece publicado el decreto de reforma el INTI. Sí uno que fusiona los entes reguladores de la electricidad y el gas, en ENRE y el ENARGAS en un solo organismo.