No a la baja: “El delito juvenil en los últimos años va disminuyendo”
Melina Fernández, integrante del programa Infancia, Juventudes, Políticas Públicas y Organizaciones Sociales de la UNICEN dijo que existen “datos concretos que claramente desmienten el hecho de que haya un aumento en el delito juvenil, muy por el contrario, está en un 0,4%”.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio La Compañía de Tandil, Buenos Aires.
La licenciada en Trabajo Social, Melina Fernández, integrante del programa Infancia, Juventudes, Políticas Públicas y Organizaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UniCen), criticó el proyecto que busca bajar al edad de imputabilidad a los 14 años, que obtuvo dictamen de comisiones en la Cámara de Diputados.
En diálogo con Radio La Compañía afirmó que existen “datos concretos que claramente desmienten el hecho de que haya un aumento en el delito juvenil, muy por el contrario, está en un 0,4%”.
“En los últimos años viene disminuyendo, con lo cual también nos instala un poco la pregunta de si bajar la edad de punibilidad resolvería el tema de la inseguridad”, agregó.
También señaló la responsabilidad que tienen los medios hegemónicos de comunicación amigos del poder que foguean este tema. “Parte de la estrategia mediática que sostiene estos discursos es tomar situaciones particulares e individuales que nos interpelan y generan cierta sensibilidad porque son hechos muy dolorosos”.