Megaproyecto Silicon Misiones: habrá capacitaciones en programación para jóvenes de la provincia
Este jueves, el vicegobernador Carlos Arce participó de la firma de convenio con Silicon Misiones para dictar cursos de introducción a la programación que estará destinado a jóvenes de 17 años en adelante en distintos puntos de la provincia. “Hoy la gran demanda que tenemos en la parte pública y privada son los programadores, que son muy solicitados”, afirmó el vice.
Escuchar/Descargar el reporte de Julio Moyano desde Radio El Libertador de Posadas, Misiones.
El Gobierno de Misiones avanza con el megaproyecto Silicon Misiones, un polo de innovación y alta tecnología creado por ley hace dos años y es único en Latinoamérica.
La iniciativa busca atraer empresas de tecnologías para que se asienten y desarrollen en la provincia con algunos incentivos fiscales. Movistar Argentina, del Grupo Telefónica, y Samsung Electronics ya se incorporaron a la propuesta del parque tecnológico ubicado en Posadas.

Este jueves, el vicegobernador Carlos Arce participó de la firma de convenio con Silicon Misiones para dictar cursos de introducción a la programación que estará destinado a jóvenes de 17 años en adelante en distintos puntos de la provincia. “Hoy la gran demanda que tenemos en la parte pública y privada son los programadores, que son muy solicitados”, afirmó el vice.
“Es importante que hoy los misioneros y misioneras tengan la oportunidad a través de clases presenciales para solidificar los conocimientos e ir subiendo nivel para que tengan un trabajo el día de mañana que es lo que más buscamos”, agregó.
El polo tecnológico se suma a otras instalaciones similares en la capital misionera, como la Escuela de Innovación en la educación secundaria, la Escuela de Robótica y la Universidad del Conocimiento.