Miercoles 19 de Junio del 2024 - Rosario

Marcha por la liberación de los presos políticos y se viene repudio a la visita de Milei por el Día de la Bandera

La movilización fue desde Plaza SAn Martín hasta los Tribunales Federales para pedir la libertad de los presos que quedan desde la semana pasada y el fin de la criminalización de la protesta social. Foto: Jorge Contrera | El Eslabón / Redacción Rosario.

*Cobertura Aire Libre Radio Comunitaria.

Las movilizaciones y actividades en distintos puntos del país para reclamar por la libertad de los presos políticos detenidos en las inmediaciones del Congreso el día que se aprobó la Ley Bases se hicieron escuchar en Rosario, Córdoba y Neuquén, entre otras localidades argentinas.

En la ciudad santafesina la marcha fue desde la céntrica Plaza San Martín hasta el frente de los tribunales federales para exigir la libertad de los presos y que se termine la criminalización de la protesta social que impone el gobierno nacional, aliado con las fuerzas de seguridad y la justicia.

Carlos Ghioldi, reconocido militante político del Centro Cultural La Toma, criticó al gobierno nacional por prohibir el reclamo social y adelantó que habrá protestas contra Javier Milei cuando visite la ciudad este jueves en el marco del acto que se realizará por el Día de la Bandera.

El jueves viene el presidente a utilizar políticamente el acto de la Bandera y factiblemente habrá distintas expresiones de repudio a su presencia. Lo más probable es que sin confrontar porque no tiene sentido en un acto de esa naturaleza, pero sí hay que hacer escuchar el repudio”, expresó en diálogo con el móvil de Aire Libre durante la marcha de ayer.

Luego aseguró que el jefe de Estado “no es bien recibido” en la ciudad y convocó a que la sociedad se una “en una larga lucha” contra “un plan de reformas estructurales y cambio de las características del país que debe ser enfrentado con una movilización muy amplia”.

Ghioldi señaló que el gobierno de La Libertad Avanza “parece que tuviera un lema que es votar sí, reclamar derechos no”.

“Lo importante es convocar a un movimiento amplio, generoso, unitario en defensa de las libertades democráticas y tenemos que invitar a todos y tiene que construirse”, finalizó.

Ver también:

Más Noticias