Viernes 11 de Julio del 2025 - Chaco

Marcha en Resistencia para apoyar la ley de emergencia en discapacidad

El reclamo se centró en la necesidad de garantizar el financiamiento del sistema, actualizar los aranceles vigentes, sostener las prestaciones sin interrupciones y permitir la compatibilidad entre trabajo formal y pensiones no contributivas.

Escuchar/Descargar el reporte de Sonia Abrego desde Radio Nuestra Voz de Resistencia, Chaco.

La sanción de la ley de emergencia fue acompañada con movilizaciones en todo el país. En Chaco, organizaciones, familias y personas con discapacidad marcharon por las calles de Resistencia a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad que asegure la continuidad de las prestaciones y servicios.

El reclamo se centró en la necesidad de garantizar el financiamiento del sistema, actualizar los aranceles vigentes, sostener las prestaciones sin interrupciones y permitir la compatibilidad entre trabajo formal y pensiones no contributivas.

Erika Nasir, madre de un joven con discapacidad motriz, celebró la sanción de la ley y contó con su caso la situación que atraviesan las personas con discapacidad, sus familias y los trabajadores y trabajadoras del sector: “José Ignacio tiene 21 años, al asiste a una institución, allí trabajan personas que lo asisten, también tiene una persona que lo viene a buscar y lo vuelven a traer. La personas que le hace el transporte tiene devaluado el monto que le pagan por kilómetro. Al señor no le sirve más hacerle el transporte”.

En diálogo con Radio Nuestra Voz, aseguró que el gobierno de Javier Milei no empatiza con los reclamos para la declaración de la emergencia en discapacidad. “Hoy, por ejemplo, una persona con discapacidad que trabaja en un taller por cuatro horas le pagan 28 mil pesos el mes. Las pensiones por discapacidad están totalmente desactualizadas y a este gobierno no le interesa, pues el presidente dijo que lo va a vetar”.

Más Noticias