Lunes 14 de Julio del 2025 - Nacionales

Los medios comunitarios van al ENACOM: “Hay 7 mil millones que no sabemos cuál fue el destino”

Medios comunitarios reclaman que el ENACOM retiene fondos que les corresponden por ley, mientras el gobierno nacional sostiene con pauta a medios afines y no informa el destino del dinero recaudado para el sector.

Medios cooperativos y comunitarios realizarán este miércoles al mediodía una asamblea frente al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para visibilizar la situación de emergencia que atraviesa el sector ante las políticas del gobierno de Javier Milei. Denuncian ataques a periodistas, censura, desfinanciamiento de medios populares y el vaciamiento de los medios públicos.

Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) advirtieron que, mientras el gobierno nacional sostiene con pauta publicitaria a medios aliados a través de YPF, el interventor del ENACOM, Juan Martín Ozores, mantiene paralizado el fondo de fomento para medios comunitarios. Además, reclamaron que no hay información oficial sobre el destino del impuesto que, por ley, debería financiar ese fondo.

“El gobierno de Milei puso un interventor a dedo, violando cualquier tipo de normativa de cara a cómo tiene que manejarse un organismo como ese, que debe ser plural, democrático, con participación de la oposición, de las universidades, de la sociedad civil”, afirmó el presidente de FARCO, Juan Salvador Delú.

Según las organizaciones, el organismo no solo incumple actualmente la ley, sino que además adeuda millones de pesos a medios por proyectos ya aprobados. Denuncian que el Estado sigue recaudando fondos específicos, pero no se rinde cuenta de su uso: “Hay 7 mil millones de pesos que no sabemos cuál fue el destino”, alertó Delú.

Acá hay un incumplimiento de la ley gravísimo porque el impuesto de la comunicación audiovisual se sigue recaudando, lo pagan todos los medios, desde Aire Libre, Estación Sur hasta TN. El 10% de ese impuesto que debería ir justamente para generar el Fondo de Fomento Concursable se sigue recaudando, pero no sabemos dónde está la plata. Así que esto es un escándalo que ya debería ser realizado hasta por el Congreso de la Nación, por la Bicameral de Comunicación y es eso lo que queremos poner sobre la mesa hoy”, agregó.

La asamblea se llevará a cabo este miércoles 16 de julio a las 12:30 horas en las puertas del ENACOM, ubicado en la calle Perú 103, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más Noticias