Lago Escondido: acampe por tiempo indeterminado frente a la mansión de Joe Lewis
El grupo que también integra el diputado nacional del Frente de Todos, Federico Fagioli, ingresó a las inmediaciones del lago en vehículos, sin violencia ni forzando ningún ingreso, aprovechando que las tranqueras estaban abiertas. Desde ese lugar mostraron una bandera argentina con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas, Lago Escondido también” y montaron sus carpas para pasar la noche. Foto: Frente Patria Grande.
Un grupo de unas 50 personas encabezadas por el dirigente social Juan Grabois lograron llegar a Lago Escondido, en Río Negro, e iniciaron un acampe por tiempo indeterminado frente a la mansión del magnate británico Joe Lewis, quien usurpa el lago hace años e incumple un fallo de la Corte de esa provincia que lo obliga a permitir el acceso.
El grupo que también integra el diputado nacional del Frente de Todos, Federico Fagioli, ingresó a las inmediaciones del lago en vehículos, sin violencia ni forzando ningún ingreso, aprovechando que las tranqueras estaban abiertas. Desde ese lugar mostraron una bandera argentina con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas, Lago Escondido también” y montaron sus carpas para pasar la noche.
“Hemos llegado a concretar nuestra acción de resistencia no violenta. No hemos tenido ninguna disputa ni obstáculo en el camino. Estamos aquí en territorio nacional sobre el camino de Sirga de Lago Escondido, un lugar maravilloso al que nunca habíamos podido acceder para verlo”, expresó Grabois al canal Barricada TV una vez instalados en el lugar.
“Atrás mío está la mansión que es la sede del Estado paralelo donde los jueces federales, de la fuerza de seguridad, grandes medios de comunicación, los factores del poder real vienen a sellar los destinos de nuestra patria en aviones privados, camionestas de lujo sin que nadie los haya electo democráticamente”, agregó.
También aseguró que la acción tiene varios objetivos, pero que el principal es “interpelar al Ejecutivo provincial y nacional de que un plan con un fallo que está firme hace 10 años, y que abran el camino público y lo custodien para que cualquier argentino o persona que quiera ver la maravilla que es nuestra patria pueda entrar aquí sin ningún problema”.
En esa línea, le pidió al gobierno nacional “que ejerza la autoridad legítiima que le da la democracia y la constitución para poner límites a los privilegios del 1% y garantizar los derechos del 99%”.
Por último, mencionó que acamparán en el lugar por tiempo intedeterminado “esperando el diálogo con nuestras autoridades democráticamente electas, que tiene que dejar de permitir que el poder real les marque la política”.
“Que sean los intereses del pueblo y de la patria lo que primen en sus definiciones”, concluyó.