La vicepresidenta denunció que Capuchetti se reunió con operadores de Clarín a pocas horas del atentado
La ex presidenta publicó un video en redes sociales en el que aporta más datos acerca del pedido de recusación para apartar del caso a la jueza que investiga el atentado en su contra. Foto: Victoria Egurza / Télam.
Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo video con críticas a la jueza María Eugenia Capuchetti y más datos que justifican la recusación para apartarla del caso que investiga el atentado en contra de la vida de la vicepresidenta, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces a 15 centímetros de su cara, pero el arma no se disparó.
La voz de la periodista Julia Mengolini en el video sostiene que la investigación “comenzó muy mal” y que “a las pocas horas del atentado, y bajo la custodia de Capuchetti, se destruyó y borró el contenido del celular de Sabag Montiel”.
“A eso se sumó la paralización de la causa ni bien aparecieron pruebas que vinculan a dirigentes de la oposición con el atentado. Capuchetti rechazó los pedidos de allanamiento y secuestro del celular de Hernán Carrol, miembro de un grupo de extrema derecha a quien Sabag Montiel, de puño y letra, indicó como la persona que se haría cargo de su situación y de designar sus abogados”, sigue el video.
Además, la denuncia de CFK asegura que durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), y antes de ser designada en su cargo, “Capuchetti era una asidua visitante de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). En esos años, la AFI estaba comandada por Gustavo Arribas y Silvia Magdalani, ambos actualmente procesados por espionaje al Instituto Patria”.
Sin embargo, eso no es todo: “La recusación incorpora un hecho que siembra más sospechas aún. En los primeros días de la investigación, luego de una reunión entre jueces y camaristas de Comodoro Py, Capuchetti habría recibido indicaciones respecto de cómo debía tratar mediáticamente el caso y las posibles líneas de investigación. Después de ese encuentro sus colegas le gestionaron una reunión con el editor general del diario Clarin, Ricardo Roa, a la cual la jueza concurrió acompañada. Roa, a las pocas horas del atentado, ya había inventado la teoría de la acción espontánea de un loquito suelto”.
“Todos estos hechos, detallados en la recusación son los que hacen insostenible la continuidad de la jueza Capuchetti al frente de la investigación”, finaliza el mensaje. Mientras tanto, la jueza rechazó apartarse de la causa y el pedido ahora debe ser resuelto por la Cámara Federal.