Martes 27 de Mayo del 2025 - Tierra del Fuego

La UOM aclaró que mantiene “el proceso de resistencia” a las políticas de Milei

La dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a una conferencia de prensa en Río Grande en la que participó su secretario general a nivel nacional, Abel Furlán. Allí, el dirigente local, Oscar Martínez, aclaró que sigue “el proceso de resistencia a la política del gobierno nacional” de bajar aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos.

En Tierra del Fuego el gremio metalúrgico continúa con la lucha en contra de las políticas del gobierno de Milei que atacan a la industria en la provincia a pesar de haber levantado el paro esta semana.

La dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a una conferencia de prensa en Río Grande en la que participó su secretario general a nivel nacional, Abel Furlán. Allí, el dirigente local, Oscar Martínez, aclaró que sigue “el proceso de resistencia a la política del gobierno nacional” de bajar aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos.

Además, reconoció que levantaron el paro para continuar las negociaciones en una mesa de diálogo compuesta por el gobierno nacional, provincial los empresarios y las organizaciones gremiales. “Hemos logrado la continuidad laboral de muchos compañeros que tenían vigencia de contratos próximos a vencerse o, incluso, vencidos”, señaló Martínez, y puso como ejemplo a trabajadores reincorporados de Aires del Sur, que habían quedado afuera de la planta por finalización de contrato”.

El dirigente sindical de Río Grande subrayó que los trabajadores no recibirán ningún tipo de descuento en sus salarios por los días de paro. “Ni un solo centavo del salario de los días caídos”.

En este proceso tendremos que dar una discusión difícil, compleja, pero sostenemos y mantenemos tal cual lo hemos hecho en cada manifestación, movilización, instancia de diálogo ante los medios y ante la sociedad, que no nos movemos ni un milímetro de todo lo que hemos planteado como desafío. La defensa de los puestos de trabajo, la defensa de la industria nacional y sobre todo del derecho soberano a continuar habitando en esta querida provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur”, enfatizó.

El acuerdo firmado entre empresarios y gremios establece que hasta el 31 de diciembre de este año se van a mantener todos los puestos de trabajo.

Más Noticias