Viernes 16 de Mayo del 2025 - La Plata

La Plata: comienza el juicio oral por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo

En total, son ocho las personas imputadas por la justicia federal bajo acusaciones como venta de drogas, explotación sexual, encubrimiento y falso testimonios, entre otros delitos. Aunque no serán juzgados puntualmente por la desaparición y asesinato de la chica, la familia espera que en el juicio permita avanzar hacia el esclarecimiento del crimen.

En La Plata este viernes inicia el juicio oral y público por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo, la joven de 23 años que fue vista por última vez en julio 2017, y parte de sus restos fueron encontrados en el balneario Palo Blanco en 2018.

En total, son ocho las personas imputadas por la justicia federal bajo acusaciones como venta de drogas, explotación sexual, encubrimiento y falso testimonios, entre otros delitos. Aunque no serán juzgados puntualmente por la desaparición y asesinato de la chica, la familia espera que en el juicio permita avanzar hacia el esclarecimiento del crimen.

La familia de la chica siempre sostuvo que Johana fue víctima de una red de narcotráfico, trata y explotación sexual que operaba en la capital de la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a FM En Tránsito, su mamá Marta dijo que fue un narco femicidio y que tiene mucha expectativa en el juicio. “Sabemos muy bien que los imputados van a ser condenados con una pena no muy alta por los delitos que se le imputan, pero la idea es que ahí se abra otro inicio para otro juicio y saber qué pasó con el narcofemicidio de Johana”.

La mujer, que se transformó en un símbolo de lucha y de búsqueda de justicia, aseguró que su hija “no murió”, sino que “la mataron”. “Johana no decidió de qué manera y de qué forma le quiten la vida, sino que el narcofemicidio pasó sobre su cuerpo y le arrancó la vida a una edad temprana de 23 años y con una hija de 6”.

En otro de la entrevista, Marta afirmó que sufrieron distintos tipos de hostigamientos y amenazas desde que empezaron la lucha para pedir justicia por Johana. “A mi me tirotearon la casa, a mi hijo le rompieron la nariz y la mandíbula diciéndole que yo me calle la boca, las llamadas telefónicas amenazándome. Tengo que seguir resistiendo”.

Por otro lado, criticó al gobierno de Javier Milei por eliminar programas destinados a la prevención, atención y asistencia de víctimas de violencia de género: “Hoy te encontras con una piba en estado de consumo y prostitución y hay pocas herramientas de lo que te brinda el Estado”.

Más Noticias