La oposición buscará dictamen para la emergencia en la salud pediátrica y el financiamiento universitario
Serán dos plenarios de comisiones, que debieron convocarse en forma obligatoria por decisión de pleno de la Cámara en su última sesión, ya que el presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, se negó a tratarlo.
Bloques de la oposición en Diputados buscarán este martes conseguir el dictamen definitivo a los proyectos de emergencia en la salud pediátrica y de financiamiento de las universidades. Serán dos plenarios de comisiones, que debieron convocarse en forma obligatoria por decisión de pleno de la Cámara en su última sesión, ya que el presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, se negó a tratarlo.
El primer proyecto a tratar será a las 12 y permitirá actualizar los sueldos de los residentes del Hospital Garrahan, que ayer en un comunicado volvieron a rechazar la decisión del gobierno de transformar sus puestos laborales en becas, por la pérdida de derechos y salarios que implica.
“Dicha resolución representa un evidente retroceso y desarticula las bases fundamentales del sistema de salud tal y como lo conocemos hasta ahora”, alertaron en un comunicado publicado en redes sociales.
Además, reclamaron que el gobierno pretende instalar “de manera engañosa” dos opciones “de las cuales ninguna resuelve la problemática salarial de base”. Y agregaron: “Ambas implican la pérdida de reconocimiento de la figura del residente como un trabajador. Queremos aclarar que no hay alternativas”,
“Las convirtieron en becas. Eso implica, entre otras cosas, percibir el salario en forma de estipendio, no obtener antigüedad, no tener libertad de elección de obra social ni la posibilidad de derivar aportes para la misma, tener un aumento de la carga horaria con pérdida del derecho al descanso post guardia, esto quiere decir trabajar hasta 30 horas seguidas, mayor reducción del valor de obra de trabajo y la falta de indemnización en caso de disolución de contrato”, enfatizaron
Por otro lado, a las 16 se tratará el proyecto de financiamiento universitario. De lograrse la aprobación en comisiones los proyectos podrán ser llevados al recinto en busca de su media sanción.