Martes 08 de Febrero del 2022 - Río Negro

La Marcha por la Soberanía no pudo llegar a Lago Escondido por la complicidad judicial y política con Lewis

La justicia rechazó el habeas corpus presentado pero ordenó a la Provincia de Rio Negro garantizar la seguridad de los montañistas.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de la CTA Autónoma de Rio Negro

El millonario británico usurpa el lago hace años e impide su acceso público como lo ordena un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. 

Ante la inminencia de la marcha que se realiza todos los años para ponerlo en evidencia, Lewis puso una patota armada para no dejar pasar a los participantes. Por otro lado también se impidió avanzar por el otro camino, el de Tacuifí, que es el que el fallo de la justicia provincial ordenó liberar. 

El Juez Juan Pablo Laurence desestimó el pedido de habeas corpus presentado por Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), impulsora de la “Sexta Marcha al Lago Escondido”. A su vez el mismo fallo ordenó a la provincia de Rio Negro a garantizar la seguridad para que los montañistas sean rescatados.

El Secretario General de la CTA Autónoma de Rio Negro, Rodolfo Aguiar, resaltó que “si no son los jueces, los que hemos machacado todo el día, si no son estos jueces temerosos, si no son nuestros políticos corruptos que dejaron entrar a Lewis acá, va a ser este pueblo el que definitivamente va a terminar derribando esas tranqueras y recuperando la tierra que nos pertenece a todas y a todos”.

Durante la marcha que se realizó hasta donde comienza el camino de Tacuifí, el dirigente sindical también recordó que los usurpadores “defienden sus intereses a punta de pistola y cuando sus privilegios  se ven amenazados son capaces de matar, así pasó con Santiago Maldonado, con Rafael Nahuel, con Elías Garay”.

Sergio Cuestas, abogado que también era parte del grupo

Además, en el transcurso del día se espera que por intervención del gobierno nacional, el médico sanitarista Jorge Rachid que era parte de la marcha a Lago Escondido sea rescatado del lugar  y trasladado a San Carlos de Bariloche para evaluar su estado de salud porque, según denunciaron los organizadores, los agresores se ensañaron especialmente con él. 

El abogado Sergio Cuestas, que también era parte del grupo, confirmó que al mando de la patota estaba Nicolás Van Ditmar, hombre de Lewis, que en 2011 dijo públicamente que iba a defender la propiedad privada con armas de fuego. En ese sentido Cuestas aseguró: “al mando de la patota de 50 personas, 20 de ellos a caballo, estaba Nicolás Van Ditmar, a quien pudimos identificar con claridad porque se bajó la máscara para burlarse de nosotros”. 

Más Noticias