Miercoles 22 de Mayo del 2024 - Misiones

“La gran mayoría de los trabajadores de la provincia tenemos salarios de miseria”

Eduardo Cantero, uno de los docentes autoconvocados en el corte de la Ruta Nacional 14, aseguró que “la enorme mayoría de los trabajadores de la provincia tenemos salarios de miseria” y que el reclamo es al gobierno misionero “que acompañan el ajuste a nivel nacional del gobierno de La Libertad Avanza, que sabemos que son socios”.

Escuchar/Descargar la entrevista a Julio César Correa, comunicador de la FM Salto Encantado, en el Informativo FARCO.

En Misiones siguen los cortes de ruta en distintos puntos de provincia a cargo de docentes autoconvocados y trabajadores de la salud que reclaman mejoras salariales al gobierno de Hugo Passalacqua mientras en Posadas en continúa la manifestación de policías de la provincia con el mismo objetivo, un sueldo digno.

Esta mañana uno de los cortes fue en la Ruta Nacional 14, a la altura de la localidad de Salto Encantado. Allí los trabajadores y trabajadoras se mantenían en asamblea y restaba saber si mantenían la medida de lucha o levantan el corte. Mientras tanto, al reclamo se sumaban guardaparques y productores yerbateros.

Eduardo Cantero, uno de los docentes autoconvocados, aseguró que “la enorme mayoría de los trabajadores de la provincia tenemos salarios de miseria” y que el reclamo es al gobierno misionero “que acompañan el ajuste a nivel nacional del gobierno de La Libertad Avanza, que sabemos que son socios”.

Los docentes hemos decidido salir a al calle en reclamo de sus salarios, estamos haciendo un corte total de ruta , hemos liberado para que haya un paso de vehículos durante 15 minutos. Luego volvemos a cortar con un corte total hasta las 13 y veremos como sigue”, añadió en declaraciones a FM Salto Encantado, que reportó desde el lugar para la segunda emisión del Informativo FARCO.

Este corte corresponde a una serie de cortes que se dan a lo largo de la provincia justamente buscando que el gobierno responda la demanda de los trabajadores porque, si bien han hecho un acuerdo con un sector gremial y se han presentado a los medios afines como que está todo arreglado, la verdad es que no es así”, resaltó Cantero.

Más Noticias