INTI: los trabajadores fueron a la justicia para pedir que se suspenda el decreto contra el organismo
El objetivo es preservar los más de 1100 puestos de trabajo que están en riesgo y garantizar el funcionamiento del Instituto encargado de hacer los controles de seguridad de los productos que se consumen en el país. Los trabajadores y trabajadoras del INTI buscan una respuesta similar a la que obtuvieron los de la Dirección Nacional de Vialidad, que lograron un fallo contra el decreto que también pretendía disolver esa área.
La Multisectorial en Defensa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue a la justicia para reclamar que se suspenda el decreto del gobierno que cierra el organismo. El objetivo es preservar los más de 1100 puestos de trabajo que están en riesgo y garantizar el funcionamiento del Instituto encargado de hacer los controles de seguridad de los productos que se consumen en el país.
Los trabajadores y trabajadoras del INTI buscan una respuesta similar a la que obtuvieron los de la Dirección Nacional de Vialidad, que lograron un fallo contra el decreto que también pretendía disolver esa área.
Giselle Santana, de la Multisectorial en Defensa del INTI, explicó que la presentación ante la justicia es “una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional, que es un recurso jurídico que habilita el pedido de un amparo contra actos y omisiones de autoridad pública que lesiona derechos constitucionales”.
Además, manifestó que el rechazo al cierre del INTI busca evitar “daños que serían irreparables”. La causa está en el Juzgado Contencioso N°8 a cargo de la jueza Cecilia Gilardi de Negre. “Tiene en sus manos nada más y nada menos que el destino de 1140 trabajadores y trabajadoras, el 50% del total del personal del organismo”, detalló Santana.
“Si la jueza da lugar a la medida que presentamos desde la multisectorial, además de preservar la totalidad de los puestos de trabajo, estaría garantizando el normal funcionamiento del instituto, que es custodio indispensable de la seguridad y calidad de los productos que se consumen en nuestro país y es el principal referente de transferencia de tecnología al sector productivo nacional”, concluyó.