Horacio Castagnini: “El gobierno no toma dimensión del valor que tiene la industria”
Consultado por Radio Ahijuna si La Libertad Avanza (LLA) contaba con un proyecto de desarrollo industrial, uno de los vicepresidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), afirmó que “el gobierno no está tomando dimensión del valor que tiene la industria para el país, en particular para el nuestro”.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires.
El dirigente industrial bonaerense Horacio Castagnini aseguró que el gobierno de Javier Milei no toma dimensión del valor que tiene la industria para el país. La producción del sector volvió a caer en la última medición del Indec y los empresarios esperan que el gobierno los escuche.
Consultado por Radio Ahijuna si La Libertad Avanza (LLA) contaba con un proyecto de desarrollo industrial, uno de los vicepresidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), afirmó que “el gobierno no está tomando dimensión del valor que tiene la industria para el país, en particular para el nuestro”.
El presidente de la Unión Industrial de Quilmes destacó que el sector “está dispuesto a hablar con el gobierno y a darle nuestra propuesta”. Y agregó: “Al gobierno le tiene que ir bien, pero también tiene que escuchar a los involucrados que verdaderamente representan la fuerza productiva”.
Castagnini ahora acompañará la nueva gestión de la Unión Industrial Argentina (UIA), ya que hace 15 días Martín Rappalini, presidente de la UIPBA, asumió en la UIA y llegó con el aval de Paolo Rocca, del Grupo Techint.
Rappalini, se presenta como abogado, con un master en marketing y haber cursado la carrera de coaching ontológico. Vive en Maipú, provincia de Buenos Aires. “Es un apasionado de la Industria”, dice, y está a cargo desde 1995 de Cerámicas Alberdi. Desde 2005 la firma Alberdi Desarrollos SA, está dedicada al diseño y comercialización de parques industriales. El apasionado por la industria acumula 20 años de actividad inmobiliaria. Y ni lerdo, ni perezoso, ya armó una Red de Parques Industriales, de la cuál también es presidente.
Por último, Castagnini se refirió a la preocupación por la situación actual de la producción industrial, ratificada por los últimos informes del Indec. “Están apareciendo índices preocupantes en los primeros trimestres de este año que indican una fuerte caída del mercado interno. Esto impacta de forma negativa en las pequeñas y medianas empresas”.
“Si se abren las importaciones de una manera tan amplia, discriminada, como parece ser que va a ser, perjudica a la industria nacional. En tanto y en cuanto ingresen a precios dumping, a nosotros nos va a complicar, sobre todo en sectores de maniobra intensiva, textil, calzado, marroquinería, incluso autopartes”, finalizó.