Martes 14 de Noviembre del 2023 - Nacionales

González Olguín: “Si gana Milei me parece que vamos a tener escenas de pánico acá en Argentina”

El economista y docente de la Universidad Nacional de Córdoba advirtió sobre los riesgos para el país si llegara a ganar las elecciones el candidato de La Libertad Avanza.

El economista Eduardo González Olguín advirtió que si gana el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el país “podría tener escenas de pánico” y advirtió que la “experiencia” del candidato libertario “es mucho más extrema” que otros gobierno liberales que tuvo Argentina.

Va a provocar cosas muchos más grandes y profundas. Tienen que recordar qué pasó con la dictadura militar, con la convertibilidad, que terminó con una situación socioeconómica mucho de lo que tenemos actualmente. La crisis del 2001 fue más grande que las dificultades que tenemos ahora. Recientemente, cuando tuvimos la experiencia de Macri tuvimos una fuga de capitales de 86 mil millones de dólares. Una deuda descomunal que son cosas que vienen repitiendo los gobiernos liberales o neoliberales”, manifestó en diálogo con el Informativo FARCO.

El docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) opinó que un gobierno de LLA sería peor que los anteriores gobiernos liberales. “Hay miembros de la Unión Industrial Argentina que están diciendo del inconveniente que es votar a Milei”.

Por otro lado, consideró que a pesar del contexto de sequía y la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “el gobierno viene maniobrando (la economía) medianamente bien”.

Por qué no dicen los detractores que estamos con uno de los niveles de desocupación más bajo de la historia. Eso es interesante, porque el gobierno viene maniobrando para que la actividad económica, que es lo más importante, no se deteriore”, añadió.

Para el especialista en economía, la sequía no solo genera la caída de la producción de alimentos, “sino que afecta las exportaciones argentinas, dificulta las importaciones que tenemos que hacer debido a los años de liberalismo que fueron deteriorando la cadena productiva”.

Más Noticias