Lunes 06 de Junio del 2022 - Mendoza

Fueron enjuiciados simbólicamente los “ecocidas”, destructores del medio ambiente

El juicio simbólico que tiene como objetivo enjuiciar a quienes promueven la destrucción de la naturaleza, afectando la vida de comunidades y pueblos mediante políticas y formas de explotación que impone el modelo capitalista, patriarcal y colonial.

Escuchar/Descargar el reporte de Daniela Nievas desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.

En Mendoza se realizó el juicio ético y popular a los “ecocidas”, una propuesta político pedagógica de distintas organizaciones populares del Abya Yala que tiene como objetivo enjuiciar a quienes promueven la destrucción de la naturaleza, afectando la vida de comunidades y pueblos mediante políticas y formas de explotación que impone el modelo capitalista, patriarcal y colonial.

Soledad Escudero, integrante de la UST Campesina y Territorial (que dio su testimonio en la audiencia), apuntó contra las decisiones políticas del gobierno de Rodolfo Suárez que profundizan las malas condiciones de vida en las zonas rurales y generan el abandono de las familias campesinas de esas tierras. 

Otro de los motivos es la falta de agua, no sólo por la escasez “sino porque privilegian a otros sectores para que tengan agua”, agregó en diálogo con Tierra Campesina. 

Claudia Korol, comunicadora feminista e integrante del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, aseguró que “las políticas ecocidas destruyen la naturaleza y golpean a las comunidades”. 

“Lo otro que fue importante es que se vio que había responsables, desde las empresas, los gobiernos locales y provincial, hasta los medios de comunicación que confunden, y mienten”, añadió la investigadora Centro de Investigación y

Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos. La jornada finalizó con una recorrida territorial en las rutas del saqueo del agua, visitando a la comunidad de El Cavadito, ubicada en el Departamento Lavalle: “Fue muy importante que cómo parte de la audiencia del juicio ético a las ecocidas se pudiera completar esa audiencia visitando en el territorio lo que sucedía. No es lo mismo contarlo que verlo, ni vivirlo”, concluyó.

Más Noticias