Formosa se sumó al reclamo nacional contra el veto a la ley de discapacidad
Desde Caminos Azules TEA alertaron que la decisión del presidente Milei agrava la crisis en el sector, con familias sin cobertura y prestadores de distintos servicios sin cobrar.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de la ciudad de Formosa.
Formosa también rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad con movilizaciones y actividades en la Plaza San Martín de la capital. Desde la asociación Caminos Azules TEA, su presidenta Florencia Santa Cruz criticó la decisión del presidente Javier Milei: “Lo hizo una vez más. Ignoró las necesidades reales de miles de personas con discapacidad y de sus familias”.
Santa Cruz insistió que la situación que viven personas con discapacidad, sus familiares y las y los trabajadores que prestan distintos servicios es crítica: “Hay prestadores que no cobran hace cuatro o cinco meses. Es una locura”, sostuvo en diálogo con FM La Nueva. Esta falta de pago está provocando que muchos profesionales abandonen el sector, que a su vez impacta directamente en la atención de las personas con discapacidad.
“Esta ley no pedía privilegios. Solo buscaba garantizar derechos básicos para que las personas con discapacidad puedan vivir con dignidad. Hay familias que ahora deben elegir entre pagar el alquiler o continuar con las terapias de sus hijos. Los gastos son enormes: tratamientos, acompañamiento escolar, maestras integradoras… A nosotros no nos dan los números”, agregó.
Desde la asociación también manifestaron su apoyo a los prestadores, muchos de los cuales llevan meses sin cobrar. “Siempre hubo demoras, pero nunca como ahora. Es una locura. Por eso acompañamos tanto a los profesionales como a las familias que hoy están atravesando un momento desesperante con hasta cinco meses sin cobrar”, concluyó Santa Cruz.