Fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el fallo ante la presentación de los padres de dos chicos con discapacidad y aseguró que el gobierno tiene la obligación de garantizarles la atención y que el derecho a la salud está por encima de las cuestiones presupuestarias.
Un fallo judicial declaró inválido el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad que sancionó el Congreso.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el fallo ante la presentación de los padres de dos chicos con discapacidad y aseguró que el gobierno tiene la obligación de garantizarles la atención y que el derecho a la salud está por encima de las cuestiones presupuestarias. El magistrado además advirtió que el veto es arbitrario y viola la Constitución Nacional y los tratados internacionales que el Estado está obligado a cumplir. La decisión del juez beneficia a ese caso en particular y marca un primer antecedente judicial contra el veto.
Mientras tanto, desde las 19 de este martes se realiza una vigilia de velas en Plaza de Mayo para reclamar que la Cámara de Diputados en su sesión del miércoles frene el veto.
Participarán familiares, organizaciones y también artistas que vienen brindando su apoyo a la lucha por la ley, como por ejemplo la actriz Lola Berthet, madre de un niño con autismo, quien le pidió los legisladores que voten a favor de la ley.
“Por favor, gobernadores y legisladores, ratifiquen su voto en contra del veto a la ley de emergencia en discapacidad. Tengan dignidad, apoyennos, acompáñennos. La ley de emergencia en discapacidad tiene que salir, y es ya”, difundió a través de sus redes sociales.
Por su parte, el músico León Gieco también convocó a participar de la vigilia y de la concentración en las inmediaciones del Congreso para este miércoles a las 11, para seguir la sesión en Diputados que tratará el tema. “El 19 de agosto, vigilia en Plaza de Mayo. El 20 de agosto, nos movilizaremos a Plaza Congreso para reclamarles a los diputados que rechacen el veto presidencial contra la ley de emergencia en discapacidad. No los dejen solos”.
Para ratificar la norma el primero paso es conseguir los dos tercios de los votos. De hacerlo, pasará a Senadores donde se debe conseguir el mismo resultado. De lo contrario, se hará efectivo el veto.
*Foto: Rodrigo Ruiz.