El Senado trata la Ley Bases y habrá una gran movilización para reclamar que no se apruebe
La sesión está convocada para las 10 de la mañana y la primera expectativa es saber si habrá quórum para sesionar y ver si el oficialismo obtiene los votos para aprobar el proyecto en general. Otro de los momento clave de la sesión será la votación en particular, es decir capitulo por capítulo, ya que varios senadores podrían dar su voto afirmativo en la primera votación pero no a algunos artículos.
El Senado trata este miércoles el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal enviados por el Ejecutivo y que ya cuentan con media sanción de Diputados. Además, se espera una gran movilización para reclamar que no se apruebe con presencia del movimiento sindical, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, entre otros.
La sesión está convocada para las 10 de la mañana y la primera expectativa es saber si habrá quórum para sesionar y ver si el oficialismo obtiene los votos para aprobar el proyecto en general. Otro de los momento clave de la sesión será la votación en particular, es decir capitulo por capítulo, ya que varios senadores podrían dar su voto afirmativo en la primera votación pero no a algunos artículos.
Mientras tanto, desde la mañana se prepara una masiva manifestación en contra del proyecto que tiene la intención de aprobar por segunda vez el gobierno de Javier Milei.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, llamó a movilizarse y aseguró que ambos proyectos que se debaten hoy “castiga a los monotributistas, a los jubilados, trabajadores y premia al 1% mas rico”.
“Un gobierno que no puede garantizar el pan para las mayorias populares quiere garantizarse, Banelco en mano, los votos para la entrega defintiiva de la patria, para un narcoblanqueo, para el saqueo del patrimonio natural, del litio, el agua, la biodiversidad, entregárselo a las corporaciones multinacionales para legalizar sus curros”, destacó.
Grabois convoco a frenar las intenciones del gobierno y “mostrar el repudio del pueblo”. “No tiene que faltar nadie porque la patria está en peligro, y cuando la patria está en peligro todo está permitido menos no defenderla”, finalizó.