El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández
Fue por 36 a favor y 35 en contra, pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. Tras la votación, el senador libertario Ezequiel Atauche se mostró desorientado por el resultado porque creía que tenían todo arreglado para sacar la ley.
La Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto conocido como “Ficha Limpia”, a pesar de que se suponía que los sectores antikirchneristas tenían los votos para impedir la una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
La votación terminó con 36 a favor y 35 en contra pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta.
El proyecto establecía que no podrían ser candidatos quienes tengan una condena por delitos contra la administración pública confirmada por una cámara, aunque no se hubiera expedido la Corte Suprema que es la última instancia de la justicia argentina para definir si una persona es culpable o inocente. El texto no afectaba a personas que tuvieran condenas por narcotráfico, contrabando, lavado de dinero y otros delitos económicos.
La senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, apuntó a la falta de independencia de los jueces y fiscales que llevaron adelante las causas contra la ex presidenta. “¿Quién va a ser el nuevo comisario moral de la República Argentina para poder ser candidato o candidata, y que te elija o no el pueblo? En serio sno vienen a hablar de idoneidad moral a nosotros? Quiénes van a ser los comisarios? ¿Los jueces que hacen equipos de fútbol con los Macri? ¿Los que le mandan mensajes de instrucciones por WhatsApp y Telegram a los jueces y fiscales de lo que tienen que hacer? ¿A los de Lago Escondido, a esos jueces les vamos a poner la responsabilidad de decidir quien puede ser candidato o no?”.
El senador radical Martín Lousteau reconoció en su discurso que la justicia le responde al poder político y económico. Sin embargo, fue uno de los que votó a favor del proyecto. “La verdad que no es buena la justicia. Tiene sesgo de clase, de género, le responde a unos y no a otros, al poder político le responde, al poder económico le responde, a la gente no. Tiene demoras. Una justicia que llega tarde no es justicia, pero es ilegítima, es la justicia de nuestra democracia. Si no creemos en la justicia de la democracia, la verdad que no sé en qué vamos a creer”, expresó.
Tras la votación, el senador libertario Ezequiel Atauche se mostró desorientado por el resultado porque creía que tenían todo arreglado para sacar la ley.
También acusó a la “casta” de defenderse a sí misma: “Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Te lo digo como argentino. La casta se termina imponiendo”.
El proyecto denominado de ficha limpia al ser rechazado por el Senado perdió estado parlamentario y ya no podrá ser tratado nuevamente este año por el Congreso.