Viernes 11 de Julio del 2025 - Nacionales

El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención.

El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención.

Mariano Recalde (Unión por la Patria), aseguró que las flamantes normas aprobadas cuentan con un sistema de financiamiento para no generar problemas fiscales, uno de los principales argumentos del gobierno de Javier Milei y sus aliados para no dar aumentos, beneficios o reparar daños hacia los sectores más vulnerables.

Hemos escuchado que darle este pequeño aumento, que apenas alcanza para cubrir algunos de los servicios que deben pagar jubilados y pensionados, iba a ser un desequilibrio fiscal. El proyecto prevé la eliminación de la exención del IVA para directores de empresas. También prevé financiar este pequeño aumento con el ahorro por la quita de sobrecargos de los intereses que se logró con el Fondo Monetario Internacional. Y además también prevé y plantea el redireccionamiento de las partidas que el Poder Ejecutivo asignó para la SIDE, para llevar tareas de inteligencia y de espionaje para todos los argentinos”, explicó en el recinto, luego de que el oficialismo intentara dar de baja la sesión.

Tras una moción presentada por el senador José Mayans y aprobada por mayoría, el Senado habilitó el tratamiento de dos proyectos de ley que tenían media sanción de Diputados. Además, votaron debatir la prórroga de la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de extenderla un año más, que terminó aprobada.

Más Noticias