Jueves 31 de Julio del 2025 - Nacionales

El reclamo de los jubilados en el Congreso otra vez fue respondido con represión y detenciones

Como cada miércoles, las agrupaciones de jubilados se reunieron en las inmediaciones del Congreso y las fuerzas de seguridad federales y de la Ciudad de Buenos Aires desplegaron un operativo desmedido con más policías que manifestantes. Golpearon, gasearon y detuvieron a unas siete personas. Foto: Edgardo Gómez

El gobierno de Javier Milei respondió otra vez con represión hacia los jubilados y jubiladas que reclaman mejores haberes, cambios en la fórmula previsional y la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos.

Como cada miércoles, las agrupaciones de jubilados se reunieron en las inmediaciones del Congreso y las fuerzas de seguridad federales y de la Ciudad de Buenos Aires desplegaron un operativo desmedido con más policías que manifestantes. Golpearon, gasearon y detuvieron a unas siete personas.

El ataque policial también estuvo dirigido a periodistas y fotógrafos que cubrían la represión. Por ejemplo, el movilero del canal de televisión C5N, Nicolás Munafó, fue baleado en vivo y en directo cuando relataba cómo las fuerzas represivas avanzaban para impedir la manifestación.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) corroboró que hubo efectivos de la policía porteña que portaban armas de fuego, cuestión que está prohibida por una ley de la ciudad. El organismo de derechos humanos advirtió que se busca “impedir que se registre y difunda la represión”.

El Padre Paco Olveira, que viene acompañando la manifestación de cada miércoles, mostró en las redes sociales los nuevos proyectiles que se dispararon ayer. “Tienen pimienta adentro, entonces te tiran y salta la pimienta que después no te deja respirar. Y duele, y duele porque nos dieron con los cuantos en los pies. Gracias a Dios no tiraron hasta los ojos”.

Más Noticias