El pueblo en las calles: masiva marcha contra los discursos de odio y el ajuste de Milei
La jornada de marcha se organizó desde las disidencias y los feminismos y convocó a todas aquellas personas y organizaciones que estén en contra de los ataques de Milei contra la identidad de género, la destrucción de distintas áreas claves del Estado y el ajuste brutal contra la clase trabajadora y los sectores más postergados, mientras los más poderosos obtienen más beneficios y ganancias con sus negocios. Foto: Agencia Presentes.
*Cobertura de Radio Gráfica (CABA), Radio Sur (Córdoba) y Aire Libre Radio Comunitaria (Rosario).
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista fue masiva y se replicó en diferentes puntos del país y del exterior en contra del ataque del presidente Javier Milei a la comunidad LGBTIQ+ durante su discurso en el Foro de Davos.
En la Ciudad de Buenos Aires la movilización recorrió las calles que unen el Congreso con la Casa Rosada. Desde la organización calcularon la participación de más de un millón de personas, entre la comunidad LGBTIQ+, el colectivo feminista, trabajadores de la salud, de la educación, jubilados y jubiladas, sindicatos, organizaciones políticas, sociales, organismos de derechos humanos y autoconvocadxs.
Norma Morales, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), dijo en dialogo con Radio Grafica que la movilización del fin de semana “no es solamente en repudio a los dichos de Milei en Davos sino también para ponerle un freno a las políticas de ajuste que viene ejecutando este gobierno, en particular a los barrios populares de todo el país”.
La jornada de marcha se organizó desde las disidencias y los feminismos y convocó a todas aquellas personas y organizaciones que estén en contra de los ataques de Milei contra la identidad de género, la destrucción de distintas áreas claves del Estado y el ajuste brutal contra la clase trabajadora y los sectores más postergados, mientras los más poderosos obtienen más beneficios y ganancias con sus negocios.
“Ya pasó casi más de un año de la gestión de este gobierno y la realidad es que la situación es muy compleja en los barrios populares. Nosotros tenemos nuestras cuidadoras comunitarias que le siguen dando batallas, siguen resistiendo, siguen alimentando a pesar de todo, a pesar de que no hemos recibido ni siquiera un kilo de arroz de parte de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Aún así nuestras cuidadoras comunitarias le siguen dando de comer a nuestro país, siguen abrazándolos y los siguen cuidando”, agregó la referente de la UTEP durante la marcha.
Por último, se mostró esperanzada con que este tipo de manifestaciones populares se multipliquen en todo el país para enviarle un mensaje claro al gobierno nacional del rumbo equivocado de sus políticas. “Cada vez somos muchos más argentinos en la calle pidiendo y poniéndole un freno a este gobierno, a estas políticas de ajuste que viene ejecutando”.
En todo el país hubo actividades en contra del discurso de odio Milei en la cumbre mundial de economía, la persecución al colectivo LGTBIQ+ y el desfinanciamiento de políticas públicas de género y diversidad.
“Tenemos que enfrentar todas estas políticas del gobierno nacional que nos ha declarado la guerra a todos, a las mujeres, a la disidencia, a los inmigrantes, a los zurdos, a los trabajadores. Entonces, si el ataque es integral, la única manera de enfrentarlos es en unidad, en las calles”, manifestó uno de los participantes de la marcha en la ciudad de Córdoba durante la cobertura de Radio Sur.
En esa línea, afirmó que la jornada del sábado fue “una muestra de unidad de las organizaciones que venimos de distintos espacios y trayectorias. Esto también nos pone un desafío de ver cómo lo seguimos, de que no quede en una acción aislada”, añadió.
En Rosario, uno de lo presentes señaló que las ideas del presidente argentino pregonan el odio. “A pesar de la libertad, es un discurso que en su base es profundamente reaccionario y fascista”, expresó en diálogo con Aire Libre.
“Es la negación de una parte de la población, ponernos como culpables, inventando y dando datos falsos para generar un enemigo interno que está muy lejos de esa libertad, de ese respeto al derecho que tenemos a vivir nuestras decisiones de vida y que atenta contra esos derechos. Mucha gente votó diciendo, pero no va a ir en contra del matrimonio igualitario, no va a ir en contra del derecho al aborto, y no, sí, está yendo en contra de eso”, remarcó.