Jueves 22 de Mayo del 2025 - Nacionales

El gobierno reprimió a los jubilados y sus diputados y los del Pro no dieron quórum para darles un aumento

Ayer adentro de la Cámara de Diputados se esperaba que comience una sesión para tratar un aumento a las jubilaciones del 7,2%, la suba del bono de 70 a 115 mil pesos y la prórroga de la moratoria que venció en marzo. Sin embargo, eso no ocurrió porque los legisladores del oficialismo junto a los del PRO no dieron quórum. Foto: Antonio Becerra / Tiempo Argentino.

El gobierno de Javier Milei una vez más reprimió a los jubilados y jubiladas que se manifestaron en las inmediaciones del Congreso como cada miércoles para pedir un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos y que se extienda la moratoria previsional vencida hace casi dos meses.

El ataque de las fuerzas federales comandadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, nuevamente se hizo presente en la jornada pacífica que protagonizan los adultos mayores, con el apoyo de pocas organizaciones sociales y políticas. Otra vez la Gendarmería y grupos de la Policía Federal se hicieron notar con lo que tienen: palos y gases. El día terminó con varios heridos por los golpes, empujones de las fuerzas y varios detenidos, entre ellos dos trabajadores de prensa que cubrían los hechos en el lugar. 

Mientras tanto, ayer adentro de la Cámara de Diputados se esperaba que comience una sesión para tratar un aumento a las jubilaciones del 7,2%, la suba del bono de 70 a 115 mil pesos y la prórroga de la moratoria que venció en marzo. Sin embargo, eso no ocurrió porque los legisladores del oficialismo junto a los del PRO no dieron quórum. Una muestra clara que una vez más la fuerza liderada por el ex presidente Mauricio Macri está a merced de lo que pida La Libertad Avanza, sobre todo después de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero Presidencial Manuel Adorni obtuvo la victoria duplicando casi la cantidad de votos de Silvia Lozpennato, la candidata del bloque amarillo. 

El diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, criticó al oficialismo y sus aliados por no dar quórum: “Estamos funcionando con un Congreso blindado por las fuerzas represivas, por un lado, y después con el toma y daca hacia los diputados y diputadas que están detrás de las cortinas riéndose de que no podamos sesionar y tratar los distintos dictámenes para dar una recomposición inmediata para millones de jubilados y jubiladas que son las principales víctimas de la motosierra”.

Acá no se ajustó ninguna casta, con esos pactaron. A los que están ajustando es a los jubilados y jubiladas”, remarcó.

La jornada legislativa de ayer tampoco pudo avanzar con la declaración de emergencia para las zonas inundadas de la provincia de Buenos por las tormentas del pasado fin de semana y con elección de autoridades de la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda Libra para que pueda comenzar a funcionar.

La diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, dijo que “boicotearon deliberadamente la sesión porque la causa libra los tiene muy preocupados”. “Más nos acercamos y más se nota el rol de Carina Milley con las coimas, con las reuniones y vaya uno a saber con qué más”, advirtió.

Más Noticias