Viernes 28 de Junio del 2024 - Nacionales

El gobierno logró la Ley Bases y el paquete fiscal gracias al Pro y el radicalismo

Los legisladores aceptaron los cambios realizados en el Senado a la Ley Bases pero ratificaron el texto original de Diputados en el paquete fiscal.

El gobierno nacional logró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal gracias a los votos de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR).

Durante la sesión que comenzó en el mediodía del jueves y terminó en la madrugada de este viernes, los legisladores aceptaron los cambios realizados en el Senado a la Ley Bases pero ratificaron el texto original de Diputados en el paquete fiscal. De esta manera, con el paquete fiscal original, gran parte de los trabajadores volverán a pagar impuesto a las ganancias y los más ricos recibirán una fuerte rebaja en el impuesto a los bienes personales.

“Tuvimos que sacar de esta ley pedazos para llegar a un proyecto de unidad nacional como dice el preámbulo. Lo hicimos hasta que quedó esto. Hoy para nosotros es la base y punto de partida para una nueva nación de argentinos libres”, expresó el correntino de LLA, Lisandro Almirón.

ESTAS LEYES SON HIJAS DE LA COMPRA DE VOTOS A CAMBIO DE CARGOS”.

El diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, reiteró que la nueva ley se logró gracias a la compra de votos. “Estas leyes son hijas de un acto corrupto. Y por eso vamos a denunciarlas en la justicia”.

“Estas leyes son hijas de compra de votos a cambio de cargos y por eso vamos a denunciarlas. Están viciadas de nulidad. Como también las trabajadoras y trabajadores van a denunciar que se están violando sus derechos y que todo el capítulo laboral”, agregó.

También afirmó que la reforma laboral es “inconstitucional, como ya ocurrió con el capítulo laboral del DNU”. De la misma manera, resaltó que se están violando tratados internacionales “que sostienen que en materia laboral solo puede haber legislación progresiva, es decir nuevos derechos a los trabajadores”.

Todo lo que sea quitarle derecho a los trabajadores es absolutamente inconstitucional”, añadió.

“EL PRO SON ESOS GATITOS CHINOS QUE LEVANTAN LA MANO SIN SABER POR QUÉ”

La diputada santafesina de Unión por la Patria, Florencia Carignano, dijo que los que votaron a favor de ambas leyes son “responsables” y “culpables” del “capítulo negro de la historia argentina”. “No solo van a tener una ley, van a tener 300 leyes y ninguna a favor del pueblo argentino. Saluden al país que se está yendo, saluden a la clase media que está desapareciendo, a los derechos laborales”, manifestó.

También dijo que “el Pro son como esos gatitos chinos que levantan la manito a cada rato sin saber por qué ni para qué, pero levantan la mano”.

Algunos de los puntos de la ley bases y el paquete fiscal que se sancionaron en la Cámara de Diputados.

Con estas leyes aprobadas ayer, se restituye el impuesto a las ganancias para gran parte de los trabajadores que había dejado de pagarlo ya que desde ahora alcanzará a quienes ganen más de 1 millón 800 mil pesos en bruto, es decir mucho menos de bolsillo.

También se reduce el impuesto a los Bienes Personales que pagan los más ricos. Se permite el despido de trabajadores que realicen protestas como bloqueos o tomas de empresas; se amplía hasta un año el periodo de prueba al que puede ser sometido un trabajador; se reemplaza el actual sistema de indemnización por despido por un fondo de cese laboral que deberá pagar el propio trabajador.

Además está permitido tener hasta cinco empleados bajo la figura de colaboradores sin que esto se considere una relación laboral. La norma otorga facultades delegadas al presidente Javier Milei; se declara la emergencia administrativa, económica, financiera y energética por un año, y se habilita la privatización de empresas públicas, menos Aerolíneas, el Correo y Radio Nacional y la TV Pública.

Asimismo, quedó creado el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que permitirá a empresarios que inviertan más de 200 millones de dólares tener beneficios impositivos por 30 años, pagarán menos impuesto a las ganancias, no pagarán derechos de importación ni de exportación y no estarán obligados a liquidar divisas en el país.

Más Noticias