El gobierno lanzó el PreViaje 5 y ya está disponible la compra de los servicios turísticos
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunciaron la quinta edición del programa desde la ciudad de Paraná.
El gobierno nacional lanzó el Previaje 5 y desde este viernes 1 de septiembre se pueden comprar los servicios turísticos.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunciaron la quinta edición del programa desde la ciudad de Paraná.
Las compras de alojamiento o pasajes está disponible desde hoy hasta el jueves 7 de septiembre. Los tíckets se podrán cargar en la página web hasta el 8 de septiembre y los viajes se deberán hacer entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. De este modo quedó incluido en esta edición el fin semana extra largo del viernes 13 al lunes 16 de octubre, por el Día del Respeto la Diversidad Cultural.
El programa otorga un reintegro del 50% del valor del viaje que se puede usar mediante una tarjeta del PreViaje para otros gastos del paseo, mientras que para personas afiliadas a PAMI el reintegro es del 70%.
Durante su discurso, el titular del Palacio de Hacienda defendió el rol del Estado para sostener este programa y prometió que tendrá continuidad en caso de gobernar después del 10 de diciembre. “Para nosotros el PreViaje 5 es un paso más en un camino. Va a haber PreViaje 6, 7, 8, 9 y 10 si nosotros seguimos adelante y si en octubre y en noviembre los argentinos nos dan la oportunidad de seguir adelante”, expresó el candidato a presidente de Unión por la Patria.
Además, el ministro criticó a quienes señalan que el PreViaje “es un gasto, que Aerolíneas es un gasto, que el Improtur es un gasto, y que viaje el que pueda”.
“Y la verdad, como no somos ese país de mierda que ellos dicen, sino que somos esta belleza imponente, lo que queremos es que cada argentino y argentina sea trabajador, jubilado, beneficiario de un programa social o empresario, tenga la oportunidad de conocer y recorrer ese con qué tenemos para salir adelante”, remarcó.
En esa línea, invitó “a defender un proyecto industrial, porque el turismo es una industria sin chimenea, la gastronomía es una industria sin chimenea, que nos genera casi 650 mil empleos”.