El gobierno, empresarios y centrales acordaron aumento del 20% en el salario mínimo
La suba se concretará a partir del mes que viene: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y el 3% en marzo.
El gobierno, empresarios y centrales sindicales acordaron en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil un aumento del 20% para el salario mínimo (SMVM) en cuatro cuotas. De esta manera, la remuneración básica pasará de $57.900 a $69.500 en marzo de 2023.
La suba se concretará a partir del mes que viene: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y el 3% en marzo. De este modo, el smvm acumulará un 110% de aumento desde marzo de 2022 a marzo del año que viene. En la reunión del Consejo del Salario la CTA Autónoma votó en contra de este aumento y reclamó un 47%.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, explicó que “se tuvo como criterio establecer un equilibrio entre los índices de diciembre y enero, donde se buscó restituir capacidad adquisitiva para el salario mínimo vital y móvil, y para febrero y marzo establecer un índice coherente con el plan del gobierno nacional de quebrar la alta inflación”.
En esa línea, la titular de la cartera de Trabajo resaltó que la definición de ayer “se complementa con decisiones que se han hecho públicas recientemente, como la movilidad jubilatoria, que impactó también sobre la actualización de la Asignación Universal por Hijo y por embarazo y la decisión de incrementar 40% la Tarjeta Alimentar”.