Miercoles 26 de Marzo del 2025 - Santa Cruz

El gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borges, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer y a los peones rurales fusilados en la Patagonia en la década de 1920 quedó reducido a escombros.

Escuchar/Descargar el reporte de Dante Lobos.

El gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción del monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La acción, ejecutada por Vialidad Nacional, generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y la comunidad en general.

La destrucción se concretó en la tarde del marte, cuando Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borquez, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta Nacional 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer quedó reducido a escombros.

Una vez que se hicieron públicas las imágenes y videos del hecho, desde distintos sectores lo calificaron como un ataque no solo a la figura de Bayer sino también contra la memoria, la democracia y los derechos humanos. “Lo vemos como una provocación, un ataque a la verdad, la justicia y a una de las figuras intelectuales más importantes de la Argentina”, expresó Nadia Estrada, ex secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz durante el gobierno de Alicia Kirchner, que instaló el monumento en 2023. “Muy lejos de acallarnos, estamos organizándonos con la multisectorial por los Derechos Humanos y otras organizaciones para seguir difundiendo aún más la memoria de Osvaldo Bayer y lo que significa La Patagonia Rebelde”.

A pocas horas de la demolición, el gobierno provincial exigió la restitución del monumento y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se comprometió a su reposición.

Desde la Comisión por la Memoria de las Huelgas Patagónicas de 1921, su presidente Carlos Cobelo destacó que “lo que lograron con esto es llevar nuestra lucha a lo más sublime. Ahora todo el país está hablando de Osvaldo Bayer. Le salió el tiro por la culata”. Además, adelantó que planean reproducir el monumento en múltiples lugares y plasmar la imagen del historiador en murales por todo Santa Cruz.

Más Noticias