Martes 19 de Agosto del 2025 - Formosa

Docentes universitarios rechazaron el aumento del 7,5% en 6 meses

Milciades Olmedo, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF), mostró su disconformidad con el 7,5% de aumento: “Es lamentable, ya nos tiene acostumbrado este gobierno a imponernos cierto aumento salarial”, expresó en diálogo con FM La Nueva.

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de Formosa.

Docentes universitarios de Formosa rechazaron el último aumento salarial impuesto por el gobierno de Javier Milei.

Milciades Olmedo, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF), mostró su disconformidad con el 7,5% de aumento: “Es lamentable, ya nos tiene acostumbrado este gobierno a imponernos cierto aumento salarial”, expresó en diálogo con FM La Nueva.

Además, remarcó que la propuesta del gobierno ni siquiera llega a empatar el último número de inflación. “La inflación fue del 1,9% en julio y a nosotros nos otorgan el 1,3%. Es lamentable la imposición por parte de este gobierno”, agregó.

El secretario general de ATUNF, Olmedo, explicó que el aumento salarial otorgado por el gobierno nacional será del 7,5% en total y se aplicará en seis tramos hasta noviembre. En agosto, con el sueldo de ese mes, se cobrará el primer tramo correspondiente a junio, julio y agosto, que representa un 3,9%. Luego se sumarán aumentos del 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre. Según detalló el dirigente gremial, solo el primer tramo de junio significará un incremento de más de 30 mil pesos en los haberes.

El secretario general de ATUNF también rechazó el argumento del gobierno nacional que asegura haber otorgado un 345% de aumento desde 2023. “Eso no es real porque dentro de ese cálculo incluyen fondos de infraestructura que muchas universidades no llegan a recibir. Hay laboratorios que no pueden funcionar por falta de insumos y edificios que se están cayendo”.

Para Olmedo, esta situación pone en riesgo la continuidad de las universidades públicas y busca impedir que los hijos de los trabajadores accedan a una educación gratuita y de calidad. “Este gobierno está destruyendo lo que fue siempre un orgullo en nuestro país: la universidad pública nacional, gratuita y de excelencia”, advirtió.

Más Noticias