Martes 22 de Julio del 2025 - Nacionales

Docentes esperan que el gobierno convoque a paritaria nacional tras el fallo logrado por CTERA

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió suspender la aplicación del DNU 341, firmado por el presidente, obligando al gobierno a convocar nuevamente a la paritaria. Esta decisión de la justicia fue tomada a partir de una acción de amparo presentada por la confederación docente.

Escuchar/Descargar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario.

La CTERA logró un fallo judicial que obliga al gobierno de Javier Milei a convocar a la paritaria nacional docente, paralizadas por el decreto de necesidad y urgencia 341 que establece la no participación del Estado en la negociación salarial docente.

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió suspender la aplicación del DNU 341, firmado por el presidente, obligando al gobierno a convocar nuevamente a la paritaria. Esta decisión de la justicia fue tomada a partir de una acción de amparo presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Susana Ludmer, secretaria adjunta de Amsafe (gremio que integra la CTERA), dijo que el piso salarial para un maestro de grado es de 500 mil pesos gracias al “piso fijado unilateralmente desde marzo por el gobierno nacional”.

Ludmer afirmó en diálogo con Aire Libre que si la paritaria nacional no funciona “es un problema para todos los docentes” y repudió el ajuste del gobierno nacional.

Hemos visto en todas las provincias argentinas que el gobierno ha dejado de pagar el incentivo docente, la conectividad, y ha desmantelado todos los programas de asistencia a nuestros alumnos y alumnas, como los programas de becas, infraestructura, todo eso es un perjuicio muy grande para la educación y un signo de un Estado que quiere ‘desresponsabilizarse’ de la educación y del derecho social a la educación”, concluyó.

Más Noticias