Miercoles 06 de Agosto del 2025 - Nacionales

Diputados sesiona para rechazar los decretos de Milei y hay movilización al Congreso

Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional (STVN), pidió que se rechace el decreto de Milei que disolvió este organismo, encargado de garantizar el mantenimiento de las rutas nacionales.

Este miércoles la Cámara de Diputados sesiona para tratar los decretos del presidente Javier Milei que cierran, fusionan o vacían organismos claves del Estado como la Dirección Nacional de Vialidad, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTI) o el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Además está en la agenda los proyectos impulsados por los gobernadores para que los aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles sean transferidos a las provincias automáticamente. La iniciativa cuenta con media sanción del Senado y podría convertirse en ley. También se buscará la media sanción de los proyectos de ley a la emergencia en salud pediátrica que beneficiará a los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, el financiamiento de las universidades, aunque primero está la expectativa de conseguir el quorum necesario para que la sesión arranque.

Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional (STVN), pidió que se rechace el decreto de Milei que disolvió este organismo, encargado de garantizar el mantenimiento de las rutas nacionales.

Dios quiera los ilumine a los políticos y piensen en la gente, piensen en el pueblo argentino piensen en la comunicación nacional y rechacen este nefasto decreto que no tiene argumentos para decir que tenemos que desaparecer”, expresó al participar de la reunión en la Comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados.

Luego, destacó la labor de trabajadores y trabajadoras de Vialidad Nacional a pesar de los sueldos adeudados: “Los trabajadores que hoy están despejando la nieve están teniendo un atraso de 3-4 meses en el pago de sus viáticos y así venimos desde el año pasado. Sin embargo están poniendo el pecho con 40-30 grados bajo cero despejando la nieve y trabajando a full”.

Por su parte, las y los trabajadores del INTI mantienen un paro de actividades y realizarán un ruidazo en la sede central del instituto para defenderlo. Luego marcharán hacia el Congreso para seguir de cerca la sesión.

Gisel Santana, de la Asamblea Multisectorial en Defensa del INTI, dijo al Informativo FARCO que tienen el compromiso de la mayoría de los bloques parlamentarios para rechazar el decreto de Milei que cierra el organismo. “Esperemos que cumplan consu palabra porque el Inti no puede desaarecer, tiene que seguir defendiendo y promoviendo la industria nacional y la calidad de los productos que toda la población consume”.

También los jubilados y jubiladas se movilizarán este miércoles al Congreso como lo hacen cada semana aunque no está previsto que se trate en la sesión de hoy de Diputados el rechazo al veto al aumento a las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional.

Más Noticias