Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO y cambios en el Código Penal en reiteración de delitos
La iniciativa que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal considera reincidente "a toda persona que haya sido condenada dos o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”.
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante 2025. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, la norma enviada por el Poder Ejecutivo fue girada al Senado en busca de su sanción definitiva.
La Cámara baja también aprobó el proyecto de modificación del Código Penal, Código Procesal Penal Federal y Código Procesal Penal en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas. El proyecto obtuvo media sanción con 138 votos afirmativos, 94 negativos y 1 abstención.
Según la iniciativa, “se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”.
La diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, aseguró que “el proyecto propone cambios para que los delincuentes no tengan beneficios”. Y enfatizó: “Basta de delincuentes sueltos en la República Argentina, con esta modificación vamos a evitar y eliminar la famosa ´puerta giratoria´. Es justicia, es terminar con la impunidad y es todo el peso de la ley para los que delinquen”.
Por su parte, Martín Soria (Unión por la Patria) rechazó la propuesta y aseguró que el oficialismo busca que “el Poder Ejecutivo pueda encarcelar preventivamente ciudadanos argentinos completamente inocentes”. Y agregó: “Este sistema totalmente primitivo, medieval, se condice con el pensamiento de ustedes, pero principalmente se condice con su política de gobierno de palo, hambre y cárcel”.
En su intervención, el rionegrino dijo que esta modificación afecta al derecho a la protesta de la ciudadanía: “Van a permitir que un abuelo que viene a manifestarse porque le recortan la jubilación los miércoles acá al Congreso, lo detienen y lo acusan de terrorismo, como pasa hoy con la Fuerza del Cielo que conduce Patricia Bullrich. A la semana siguiente, esa persona que fue detenida y acusada de terrorismo por protestar porque le están robando la jubilación, va y acompaña a su nieto a la plaza a reclamar por el financiamiento universitario, que también le recortaron. Lo vuelven a detener a ese abuelo. Con esto que ustedes están votando, esa persona va directamente a la cárcel, cautelarmente”.
“Esto, insisto, choca con todos los preceptos constitucionales y con la ley vigente. Y lo peor, lo peor de todo, es que engañan a la ciudadanía diciéndole que van a terminar con la puerta giratoria. Mentira”, resaltó.