Viernes 08 de Julio del 2022 - Río Negro

Desde Patria Grande aseguran que el salario básico universal “viene a reordenar las políticas sociales”

Julián Arribas, referente de la regional Viedma-Patagones, resaltó la necesidad de crear un "piso de ingresos básicos".

Desde Río Negro, el referente de Patria Grande Viedma-Patagones, Julián Arribas, aseguró que la creación de un salario básico universal (SBU), una de las propuestas impulsadas desde los movimientos populares, “viene a reordenar las políticas sociales”. 

En diálogo con EncuentroTV el dirigente social aseguró que el SBU “establece un piso de ingresos básicos reordenando las políticas sociales, absorbiendo la mayor parte de las políticas sociales que hoy se desarrollan en la Argentina, que muchas veces están desordenadas”.

Las palabras del rionegrino se dan en paralelo a las declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, que dijeron que no es posible en este momento la aplicación de la iniciativa de las organizaciones del campo popular, busca redistribuir los recursos con el fin de disminuir los índices de indigencia y pobreza en el país. 

El proyecto de ley que busca crear un salario básico universal fue presentado en mayo de este año por diputadxs del Frente de Todos pero no avanzó en el recinto. Según la iniciativa, al SBU podrían acceder personas desempleadas, trabajadores y trabajadoras de la economía informal, monotributistas de la categoría A y empleados en relación de dependencia pero que tengan bajos ingresos.

Estamos hablando de una población muy grande de la argentina que no tiene ingresos estables y que justamente tiene problemas para algo tan básico de garantizar como lo es la alimentación”, remarcó Arribas.

Más Noticias