Martes 08 de Marzo del 2022 - CABA

CTA Autónoma y otras organizaciones marchan contra el acuerdo con el FMI

La central obrera se movilizará hacia el Congreso de la Nación para pedir a los legisladoras y legisladoras que “se reencaucen las negociaciones con el organismo internacional”, informaron desde la CTAA.

La CTA Autónoma marchará este miércoles a partir de las 16 junto a otras organizaciones para expresar su rechazo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana comenzó a debatirse en comisiones de la Cámara de Diputados.

La central obrera se movilizará hacia el Congreso de la Nación para pedir a los legisladoras y legisladoras que “se reencaucen las negociaciones con el organismo internacional”, informaron desde la CTAA.

Consideramos que no podemos resignarnos a lo que es entregar soberanía para lo que nosotros creemos que va a ser un ajuste que va a traer consecuencias y agudizar los niveles de pobreza, indigencia, que estamos viendo”, expresó el secretario general Ricardo Peidro.

El dirigente gremial aseguró que si se aprueba el proyecto de ley que trata el nuevo préstamo de Argentina con el FMI, “ya no va a ser la deuda de Macri, va a ser la deuda del nuevo gobierno y no estamos dispuestos nosotros a ser parte de ello”.

Además se manifestarán la Corriente Clasista y Combativa (CCC), las Pymes para la Desarrollo Nacional y Soberanxs, liderada por el ex vicepresidente Amado Boudou, e integrada por la ex diputada nacional por el Frente de Todos, Fernanda Vallejos.

Este programa que el organismo pretende hacer firmar a la Argentina no es un programa de políticas de nuestro gobierno del Frente de Todos. Este no es el programa con el que nos comprometimos y lo que votaron los argentinos y argentinas”, criticó Vallejos.

Y subrayó: “Los argentinos y argentinas votaron para recuperar todo lo que habían perdido durante los cuatro años de gobierno de Macri, de neoliberalismo, y eso no está ocurriendo”.

Más Noticias