Comunidades mapuches reclamaron al presidente por la represión en Villa Mascardi
Representantes de pueblos originarios se reunieron con Alberto Fernández para exigir la libertad de las detenidas en Villa Mascardi y que el gobierno nacional convoque al diálogo. Foto: Presidencia.
Escuchar/Descargar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.
Representantes de comunidades mapuches se reunieron con el presidente Alberto Fernández en Neuquén en el marco de su visita a la provincia para inaugurar el Hospital Ramón Carrillo, en San Martín de los Andes.
Ante la llegada del mandatario, las comunidades se concentraron en las afueras del edificio inaugurado para visibilizar el reclamo exigiendo la libertad de las mujeres detenidas en el operativo desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu a cargo de las fuerzas federales en Villa Mascardi. Además pidieron que se cree un espacio de diálogo que acerque a todas las partes a una solución pacífica del conflicto.
Del encuentro participaron Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca; y Patricia Mansilla, intendenta del Parque Nacional Lanin.

Una vez finalizada la reunión, Leticia Curruhuinca, contó que el presidente “está pidiendo que las fuerzas salgan del territorio”.
“Solamente habría que informarle esto a las autoridades, y quedarían más o menos 40 efectivos resguardando hasta que se vaya calmando”, agregó.
Sobre el pedido para que el Gobierno convoque al diálogo, la integrante del pueblo mapuche expresó: “Le pedí al presidente si se pudiera llegar al diálogo con la lof winkul mapu. Él nos pide a nosotras que podamos hablar con las autoridades del lof y poder llegar a un acuerdo sin represión, sin que haya violencia ni de un lado ni del otro”.