Viernes 11 de Abril del 2025 - Córdoba

Comenzó la XXII Asamblea Nacional de FARCO en Santa María de Punilla

Durante tres días en el complejo de la Colonia de Vacaciones de Santa María de Punilla, la asamblea debatirá sobre el contexto actual para el sector, atravesado por un brutal ajuste de gobierno de Javier Milei, y de los desafíos a futuro para los proyecto de comunicación popular.

Escuchar/Descargar el reporte de Pepe Frutos desde la XXII Asamblea de FARCO en Santa María de Punilla, Córdoba.

Comenzó en Santa María de Punilla (Córdoba) la 22º asamblea nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarios (FARCO) con la participación de unos 120 comunicadores y comunicadoras de distintos puntos del país.

Durante tres días en el complejo de la Colonia de Vacaciones de Santa María de Punilla, la asamblea debatirá sobre el contexto actual para el sector, atravesado por un brutal ajuste de gobierno de Javier Milei, y de los desafíos a futuro para los proyecto de comunicación popular.

La vicepresidenta de FARCO, Laura Carizzoni, destacó la posibilidad de concretar una nueva asamblea en un momento económico difícil para el sector.

“Hay mucho entusiasmo por poder encontrarnos, por poder reflexionar, por poder contar cómo estamos pasando las radios en este momento histórico, y cómo también estamos saliendo adelante, y cómo vamos a seguir trabajando para que la comunicación comunitaria siga teniendo lugar en cada una de nuestras localidades”, agregó la integrante de Una radio, muchas voces, una de las radios anfitrionas de esta asamblea, junto a Radio La Ranchada.

Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, subrayó que las radios comunitarias son parte del pueblo por lo tanto sufren el ajuste del gobierno nacional sobre la clase trabajadora, jubilados y los sectores más vulnerables. “Es un país que se ha vuelto mucho más hostil, mucho más difícil para la vida cotidiana, para la vida en comunidad. Pero ahí vuelve la importancia de ese proyecto colectivo. La idea de juntarse, pensar con otros y otras, debería llevarnos a ideas mejores, debería llevarnos a poder transformar nuestros propios lugares”.

Durante la apertura del encuentro, el diputado provincial Leonardo Limia (Hacemos Unidos por Córdoba) hizo entrega de la documentación que declara a la asamblea de este año de interés provincial para la Legislatura de Córdoba.

Más Noticias