Comenzó la Convención Constituyente y hubo un fuerte planteo a Pullaro que busca incluir la reelección
El gobernador santafesino abrió el inicio de sesiones para reformar la constitución de la Provincia. Entre la reforma de los artículos, el que más destaca es el 64, que busca establecer una reelección para el próximo gobernador o gobernadora. De esta manera, Maximiliano Pullaro podría ser reelecto en el 2027 cuando se vote otra vez para el cargo.
Escuchar/Descargar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario.
En Santa Fe comenzó la Convención Constituyente que busca modificar la constitución provincial. La misma está integrada por 69 convencionales electos por el voto popular. Serán 42 los artículos que se reformarán de la carta magna provincial. La convención tiene 40 días para reformar la constitución, con posibilidad de prórroga por 20 días más si así lo determina la mayoría absoluta.
Entre la reforma de los artículos, el que más destaca es el 64, que busca establecer una reelección para el próximo gobernador o gobernadora. De esta manera, Maximiliano Pullaro podría ser reelecto en el 2027 cuando se vote otra vez para el cargo.
La convención comenzó con 68 convencionales, ya que la ex boxeadora, Alejandra “Locomotora” Olivera, tuvo un ACV horas antes del inicio formal. Aún no hay precisiones sobre quién será su reemplazo, pero todo parece indicar que será una integrante de su lista.
“Hoy iniciamos esta convención reformadora con el desafío de honrar esa tradición federal, republicana y democrática”, expresó el mandatario santafesino y convencional constituyente al dar inicio al proceso de reforma.
“Nos toca estar a la altura de ese legado que nos hizo una provincia invencible. Por eso estamos aquí, porque entendemos que reformar no es un gesto técnico, es un acto político y cultural”, agregó.
En tanto, Juan Monteverde, principal opositor al oficialismo en esta reforma, le habló directamente al gobernador y le dijo que, si ya consiguió el objetivo de su reelección, “está obligado a ceder en todo el resto”.
El concejal electo en las últimas elecciones aseguró que es necesaria la participación de todos los constituyentes para que “que todos salgamos sabiendo que aportamos, para que esta constitución tenga la legitimidad del 100% de la ciudadanía que fue a votar y no del 30% que lo votó a usted”.
De todos los convencionales electos, destacan el gobernador Pullaro, el concejal Monteverde -de la alianza entre el peronismo y el partido Ciudad Futura-, el diputado de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, el periodista libertario Juan Pedro Aleart, y la diputada provincial Amalia Granata.