Jueves 31 de Julio del 2025 - Nacionales

Cinco gobernadores radicales y macristas irán con listas propias en las elecciones de octubre

Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), e Ignacio Torres (Chubut) se reunieron en la Casa de la Provincia de Chubut ubicada en Buenos Aires para hacer pública la noticia.

Gobernadores radicales y macristas anunciaron que presentarán listas propias en las elecciones legislativas de octubre. Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), e Ignacio Torres (Chubut) se reunieron en la Casa de la Provincia de Chubut ubicada en Buenos Aires para hacer pública la noticia.

Decidimos no tomar atajos, no hacer la cómoda y dar una pelea en representación de esa Argentina federal que necesita vocería en el Congreso”, expresó Torres una vez terminado en encuentro.

Para justificar el nuevo bloque, el gobernador de Chubut dijo que tomaron la decisión de conformar un nuevo frente porque “no hay una discusión seria de un modelo de país y una agenda de desarrollo”.

También adelantó que habrá una segunda reunión: “Va a ser también con los jefes de bloque, pero la importancia es el para qué. Nosotros hoy estamos reunidos para representar a esa Argentina que no se siente representada”.

En paralelo, estos gobernadores replican el ajuste del gobierno nacional generando reclamos de distintos sectores de trabajadores y trabajadoras que exigen mejores condiciones salariales y laborales. Por ejemplo en Chubut, este jueves comenzó un paro de 48 horas de los docentes de toda la provincia en reclamo de salarios dignos. La medida fue convocada por ATECH, AMET, UDA y SADOP.

Vamos al paro por necesidad, no por gusto. Vamos al paro para encontrar una solución. El gobierno tiene la responsabilidad de poner las soluciones sobre la mesa, y hoy las soluciones son plata, porque no se puede vivir con el sueldo docente”, expresó Daniel Murphy, secretario general de ATECH.

Sería oportuno que el gobernador nos reciba. Él dice que habla con algunos secretarios generales, pero no conmigo. No sé con quién ha hablado, pero vendría muy bien sentarnos en una mesa y expresarle la realidad que vivimos”, señaló Murphy.

Desde los gremios señalan que no hay voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo provincial y que la situación salarial es insostenible. Además, remarcaron que esperan una respuesta concreta del gobierno y no descartan nuevas medidas si no hay avances.

 

Más Noticias