Bolivia vota presidente el domingo y hay preocupación por el posible triunfo de la derecha
Con el ex mandatario Evo Morales proscripto y la división de las fuerzas que integraban el Movimiento Al Socialismo (MAS), los sectores de derecha se posicionan como los favoritos. El empresario Samuel Doria Medina el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga son quienes encabezan las encuestas previas.
Escuchar/Descargar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.
Este domingo 17 de agosto se realizan las elecciones presidenciales en el Estado Plurinacional de Bolivia para elegir al sucesor de Luis Arce Catacora.
Con el ex mandatario Evo Morales proscripto y la división de las fuerzas que integraban el Movimiento Al Socialismo (MAS), los sectores de derecha se posicionan como los favoritos. El empresario Samuel Doria Medina el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga son quienes encabezan las encuestas previas.
Susana Bejarano, candidata a senadora por el partido Alianza Popular, que postula al joven Andrónico Rodríguez para la Presidencia, dijo en Radio Gráfica que lo que está en riesgo en estos comicios “es la existencia o no de un Estado Plurinacional”. Y remarcó: “Es la presencia o no de un Estado fuerte, necesario para la política pública”.
Por eso, Bejarano cree que “es necesario emprender un proceso de defensa de todo esto y con Andrónico se puede lograr. También un programa económico que sale de la crisis de la mano de la gente y no a costa de la gente”.
Asimismo, manifestó su preocupación por el avance de la derecha ante las internas propias. “Consideramos que el votante tiene en la cabeza que un retorno con tanto poder de la derecha es un retroceso para todos los avances sociales, políticos que se han tenido de forma histórica”.
En caso de que ningún candidato supere el 50% de los votos o el 40% con al menos 10 puntos de diferencia sobre el segundo, el 19 de octubre se va a llevar adelante el balotaje.