Viernes 07 de Febrero del 2025 - La Pampa

Barrios populares de Santa Rosa reclaman luz, agua y gas

Exigen respuestas de las autoridades, que hasta el momento no dieron soluciones al reclamo. "Parece una tomada de pelo", expresó una de las vecinas del barrio El Nuevo Salitral. Foto: Radio Kermes.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermes de Santa Rosa, La Pampa.

Vecinos y vecinas de tres asentamientos que ya son barrios populares en Santa Rosa, la capital de La Pampa, insisten en sus reclamos para acceder a servicios básicos como energía eléctrica, gas y agua potable.

Las organizaciones que representan a estos barrios ya están inscriptas en el Registro Nacional de Barrios Populares y esperan que las autoridades nacionales, provinciales y locales concreten su pedido, que fue canalizado a través de diversos trámites. Así lo explicó en Radio Kermés María Ferreyra, vocera del barrio El Nuevo Salitral.

Por el tema de la luz, ya la venimos peleando hace rato con los compañeros de Patria Grande y Argentina Humana. Venimos trabajando en esto hace tres años, de manera silenciosa y tranquila. Nos indicaron que debíamos registrarnos en la CPE, pero los vecinos ya lo habían hecho en su momento”, relató Ferreyra.



Además, señaló que hubo un compromiso de que los tres asentamientos accederán al servicio eléctrico. “Nuestros tiempos son valiosos porque vivimos el día a día, tratando de conseguir combustible para los grupos electrógenos, para poder alumbrarnos, para tener agua fresca. Muchos vecinos deben buscar una gaseosa o pedirle a un familiar que les acerque una botella con hielo. En cambio, los tiempos de la política son otros, y su gestión hacia nosotros, los barrios populares, es muy lenta”, cuestionó.

Otra vecina, Yamilet Vargas, lamentó que las demoras y vaivenes en las gestiones ya parecen una burla para la comunidad.

No sabemos si es el gobierno o qué está pasando, porque nos parece una tomada de pelo después de toda la lucha que dimos por la luz, el agua y los servicios que necesitamos. En estos asentamientos viven muchos niños, y siempre estamos esperando una respuesta sobre la luz”, expresó Vargas.

Más Noticias