Viernes 25 de Febrero del 2022 - Internacionales

Atilio Borón: “Estados Unidos no hubiera permitido una base rusa en Tijuana”

En declaraciones a Radio Futura, el politólogo dijo que “basta con mirar un mapa” para visualizar que Rusia está rodeado “por Occidente en todos los países de Europa, en el sur con los países de Asia y al sudeste asiático por Japón y Corea del Sur”.

Escuchar/Descargar el reporte de Gustavo Pescetta desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

El analista de política internacional, Atilio Borón, opinó que Rusia no podía podía admitir la presencia de bases militares de la OTAN o Estados Unidos rodeando sus fronteras, de la misma manera que el país norteamericano no lo hubiera permitido en sus países limítrofes.

En declaraciones a Radio Futura, el politólogo dijo que “basta con mirar un mapa” para visualizar que Rusia está rodeado “por Occidente en todos los países de Europa, en el sur con los países de Asia y al sudeste asiático por Japón y Corea del Sur”.

Evidentemente Estado Unidos no quiso negociar con él, no hizo absolutamente ninguna concesión, fue fiel a lo que es la tradición del imperio, que no negocia, no movieron para atrás, no hicieron retroceder las bases de la OTAN que están prácticamente en todos los países que flanquean a Rusia, excepto Bielorrusia y Ucrania”, agregó.

Y subrayó: “Putin no podía admitir eso, como no lo hubiera admitido Estados Unidos que le hubieran puesto una base rusa, por ejemplo, en Tijuana apuntando contra San Diego y Los Ángeles o en Windsor, Canadá, apuntando en contra de Detroit. Es inadmisible”.

Más Noticias

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

La comunidad Huarpe Salvador Talquenca se enfrenta a un nuevo intento de desalojo, entre otras cosas por la derogación de la Ley 26.160, norma que desde el año 2006 s...

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

Escuchar/descargar el reporte de Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba El locro en nuestro país es la comida más popular y solidaria, desde los primer...