Absolución de policías acusados del crimen de Franco Casco: “Fue un baldazo de impunidad”
Así se expresó Amalia Altinier, integrante de la Multisectorial contra la Violencia Institucional, en diálogo con Aire Libre.
En Rosario, la Multisectorial contra la Violencia Institucional repudió el fallo que absolvió y dejó en libertad a los 19 policías acusados de la desaparición y asesinato de Franco Casco, el joven oriundo de la localidad bonaerense de Florencio Varela que estaba en la ciudad santafesina visitando a familiares y antes de regresar a Buenos Aires fue detenido sin causa, torturado, asesinato y su cuerpo apareció flotando en el Río Paraná.
Amalia Altinier, integrante de la Multisectorial, aseguró que la resolución en disidencia del tribunal “fue un baldazo de impunidad”.
“Era uno de los escenarios que podía pasar, pero evidentemente es el más bochornoso”, agregó en diálogo con Aire Libre.
Por otro lado, rescató que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 fue en disidencia: “Así como los jueces expresan que la absolución es lo que ven en las pruebas dentro del proceso del juicio, otro de los jueces, el presidente del tribunal, lo que ve es algo diametralmente opuesto, en donde en su fallo final pide una condena de tres perpetuas por violación ilegítima de la libertad, por torturas y por muerte”.
“Que sea así el fallo demuestra esa impunidad y que el Estado y el tribunal no estuvieron a la altura de las circunstancias de lo que necesitábamos ayer para poder garantizar la justicia que la familia tanto construyó”, agregó.
El asesinato de Franco ocurrió en octubre de 2014 , cuando viajó a Rosario a visitar familiares. Antes de su regreso fue detenido sin causa, llevado a una comisaría y allí fue golpeado hasta la muerte. Su cuerpo apareció un mes después flotando en el Río Paraná.
Los jueces que votaron por la absolución fueron Eugenio Martínez y Ricardo Vázquez, mientras que el voto en disidencia fue del presidente del tribunal, Otmar Paulucci.
La querella anticipó que apelará el fallo después de que se conozcan los fundamentos del fallo en septiembre.