Abrió la inscripción para mantener los subsidios de luz y gas y la quita será desde septiembre
Habrá turnos según la terminación del DNI para anotarse y se podrá completar a través de la aplicación Mi Argentina, en el sitio www.argentina.gob.ar o personalmente, con turno previo, en las oficinas de Anses o de las empresas prestatarias en todo el país.
Desde este viernes se encuentra disponible la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), al que deben anotarse todas aquellas personas que deseen mantener el subsidio en las tarifas de luz y gas.
Habrá turnos según la terminación del DNI para anotarse y se podrá completar a través de la aplicación Mi Argentina, en el sitio www.argentina.gob.ar o personalmente, con turno previo, en las oficinas de Anses o de las empresas prestatarias en todo el país.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo ayer que la quita de subsidios se comenzaría a aplicar “seguramente” desde el 1 de agosto. Sin embargo, desde la Secretaría de Energía les aclararon a las organizaciones de usuarios que será desde el 1 de septiembre.
“A partir del 15 de julio y hasta el 15 de agosto se abre un periodo en el cual la gente se va a poder inscribir. Las tarifas se le quitarán los subsidios recién a partir del 1 de septiembre”, explicó Claudio Boada de la Unión de Usuarios y Consumidores, en diálogo con el Informativo FARCO.
“Hay un plazo prudencial como para que se vaya viendo como es la inscripción, solucionando dudas y problemas”, agregó.
Desde el gobierno nacional sostienen que alrededor del 10% de los usuarios perderían el subsidio, por lo tanto deberán empezar a pagar tarifa plena. Para la Unión de Usuarios y Consumidores ese número podría llegar al 255 y acusan que “no hay estimaciones correctas ni concretas hechas por el gobierno”.
En ese sentido, Boada recordó que en la audiencia pública del 12 de mayo pasado dijeron que el subsidio era “para la persona” y que eso cambió en el decreto que firmó en junio el presidente Alberto Fernández . “Bba a pagar tarifa plena aquel que su ingreso individual fuera mayor a 3 canastas y media, lo que hoy son 350 mil pesos”.
“Cuando sale el decreto a mediados de junio que establece la segmentación, no dice la segmentación que es 350 mil por una persona sino por el grupo familiar o conviviente que puede estar formado por una pareja que entre dos suman 350 mil pesos. Entran en la quita del subsidio y antes no”, resaltó.