Lunes 11 de Agosto del 2025 - Tucumán

Clubes de barrio hacen frente a los problemas sociales pese al abandono nacional

El Club Deportivo Los Vazquez nació con un fuerte trabajo en la prevención y asistencia de personas con consumo problemático de sustancias. Venía realizando una obra importante pero en 2024 se paralizó por la falta de fondos que enviaba el gobierno nacional.

Escuchar/Descargar el reporte de Marcos Lobo desde FM Raco de Tucumán.

En Tucuman los clubes deportivos barriales resisten al ajuste de Javier Milei. El barrio los Vazquez se encuentra ubicado en una de las zonas más vulnerables de la capital provincial, donde en 2016 se fundó el Club Social, Cultural y Deportivo Los Vázquez. La institución surgió con un fuerte trabajo en la prevención y asistencia de personas con consumos problemáticos de sustancias.

En 2022, con fondos del impuesto a las grandes fortunas y apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzó la construcción de su sede, pero en 2024 se paralizó por el congelamiento de fondos nacionales. Ahora, gracias a la iniciativa de jóvenes del barrio y el respaldo de instituciones como el Consejo Social de la Universidad San Pablo T y la Secretaría de Adicciones, las obras se reanudaron y ya alcanzan un 50% de avance, con la expectativa de que el espacio esté habitable antes de fin de año.

Gabriela Morales, psicóloga social y coordinadora del proyecto, destacó el trabajo en salud mental que se realiza desde el club: “Viene a aportarle a las personas un aspecto fundamental, que es devolverle algunos derechos vulnerados antes de que se inicien en el consumo”.

En diálogo con FM Raco, aseguró que las obras no solo van a mejorar la estructura edilicia del Deportivo Los Vazquez, sino que se convertirá en un espacio de encuentro. “Todas las personas que están en consumo lo primero que van perdiendo es el vínculo con su comunidad, porque el mismo vecino y los de afuera comienzan a llevar a cabo un proceso de discriminación a partir de las conductas que tiene una persona adicta para poder adquirir la sustancia. Entonces se van fragmentado esos lazos sociales que tienen con sus vecinos, con la comunidad, con la familia”.

Por último, criticó la decisión de los Estados de retirarse de los barrios más vulnerables: “Al retirarse de estos territorios, el gobierno nacional, justamente lo que hace es recortar los derechos de estas comunidades tan devastadas y tan afectadas por todo lo que es el narcotráfico y el narcomenudeo. Retirarse de estos territorios implica dejarles lugar”.

Más Noticias