Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero podrían ocupar hoy la fábrica si no hay respuesta
Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, dijo que si no hay respuesta hoy tomarán la planta. “Es un conflicto muy importante donde las tensiones cada vez son más fuertes”, admitió en diálogo con Radio Gráfica.
Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero podrían ocupar la fábrica si no hay respuesta a sus reclamos. La empresa que produce materia prima para colchones mantiene parada su producción desde octubre de 2024, cuenta con más de 140 obreros despedidos y este lunes vence la conciliación obligatoria dictada por el gobierno cordobés.
Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, dijo que si no hay respuesta hoy tomarán la planta. “Es un conflicto muy importante donde las tensiones cada vez son más fuertes”, admitió en diálogo con Radio Gráfica.
Luego, aseguró que la empresa “no ha mostrado en estos días de conciliación la voluntad de llevarnos a una negociación y poder salir de esta etapa de conflicto”. Incluso, agregó Felici, no pagó las indemnizaciones de las 120 personas despedidas.
El dirigente gremial remarcó que si no hay respuestas de la patronal y el gobierno tomar la planta “es la única herramienta que nos queda porque han llevado adelante un bloque patronal, donde claramente lo que se está tratando es evitar la discusión y estafar a los trabajadores”.
Por otro lado, Felici señaló que en el conflicto influye tanto la apertura de importaciones que permite el gobierno nacional como la actitud de la empresa de aprovechar la situación para sacar ventaja. “La excusa (de los dueños de la fábrica) es haber perdido la producción del producto base de los colchones y acompañan ese discurso tratando de ajustar a los trabajadores, echando a la mitad de la fábrica y rompiendo los convenios colectivo de trabajo”.
*Foto: Micka Hubeli