Jueves 10 de Julio del 2025 - Nacionales

Vaciamiento del INTI: “No podemos dejar que se arrebaten por decreto 70 años de historia”

Para Giselle Santana, de la Asamblea Multisectorial del INTI, sostuvo que “si bien no es un cierre es dejarnos en estado de coma”. Mientras tanto, Sturzenegger anunció que buscan despedir al 30% de sus trabajadores, es decir al menos 700 personas de las 2300 trabajadores en todo el país.

Escuchar/Descargar el reporte de Robertina Sacido Torchio desde Radio Estación Sur de La Plata.

Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) siguen en pie de lucha y advierten que van a resistir el vaciamiento del organismo por decreto.

Desde el lunes mantienen movilizaciones, asambleas y hasta fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad cuando quisieron manifestarse en la calle. A través del DNU 462/2025, le quitaron la autonomía y lo redujeron a una dependencia de la Secretaría de Comercio e Industria bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo.

Sturzenegger anunció que buscan despedir al 30% de sus trabajadores, es decir al menos 700 personas de las 2300 trabajadores en todo el país. Para Giselle Santana, de la Asamblea Multisectorial del INTI, sostuvo que “si bien no es un cierre es dejarnos en estado de coma”.

Con mucha a decisión a darla vuelta. No podemos dejar pasar asi no más que se arrebate por decreto 70 años de historia”, remarcó en diálogo con Radio Estación Sur.

Un rol muy importante que tiene el Instituto Nacional de Tecnología Industrial es verificar que los productos que nosotros consumimos realmente tengan condiciones de calidad. “Se trata de cuidar la seguridad de la gente”, resaltó Santana.

Más Noticias