La municipalidad de Santa Rosa impide a la Unión de Trabajadores de la Tierra vender sus productos
Iñaki Esponda, referente de la organización, lamentó el hecho, cuestionó al Estado provincial y municipal por “alinearse con el campo que fumiga” y por impedirles trabajar. Foto: Dagna Faidutti - Radio Kermés.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.
En La Pampa, el almacén de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) sufrió la intervención y el impedimento de venta de sus alimentos agroecológicos, criollos y campesinos por parte de Bromatología de La Municipalidad de Santa Rosa.
Iñaki Esponda, referente de la organización, lamentó el hecho, cuestionó al Estado provincial y municipal por “alinearse con el campo que fumiga” y por impedirles trabajar.
“No nos cerraron el almacén pero no nos dejan vender, que es prácticamente lo mismo”, aclaró en diálogo con Radio Kermés. Y profundizó: “Necesitamos dar un debate sobre el modelo agroalimentario que rige en la provincia. No podemos entender realmente cómo puede ser legal un bidón de glifosato que se aplica todos los días en el campo pampeano y a nosotros que somos la organización justamente que más se está preocupando por visibilizar estos problemas y no solamente denunciando sino produciendo alimentos sanos todos los días, nos vienen a atacar de esta manera”.
El dirigente y militante insistió en la necesidad de que los gobiernos peronistas marquen diferencia con la gestión libertaria nacional ya que cuando pidieron una reunión ni siquiera tuvieron respuestas.