Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
La Cámara de Diputados emplazó a las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda a tratar el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica. El primer proyecto permitirá aumentar salarios de docentes y no docentes mientras que el segundo mejora las condiciones salariales de los residentes del Hospital Garrahan.
Pese al voto en contra de los libertarios y parte de sus aliados, en el recinto, la votación resultó afirmativa por 161 votos a favor y 68 en contra. Por lo tanto, el martes 8 de julio a las 12 y a las 16 la se deberá tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades, respectivamente. Esto permitirá obtener dictamen para que luego puedan ser debatidos y votados en el recinto para darles media sanción.
La diputada Blanca Osuna (Unión por la Patria) aseguró que es necesario dar respuestas “a una necesidad y urgencia que pone en crisis a la educación, al desarrollo y al progreso de la Argentina”. Y remarcó: “Es en estas casas de estudio que el Estado nacional tiene obligación de financiar y sostener donde no sólo se integran y se forman las nuevas camadas profesionales y técnicos, sino que se desarrolla la ciencia, lque aporta a la soberanía, a la independencia y al desarrollo nacional”.
Sobre la situación extrema de vaciamiento que atraviesa el Garrahan, uno de los hospitales de atención pediátrica más prestigiosos de Latinoamerica, el legislador Facundo Manes, del bloque Democracia para Siempre, señaló que es una muestra “del país que algunos quieren, que el presidente quiere, donde un chico con cáncer y sin plata se queda solo”.
“Un país que en vez de cuidar a sus chicos pone más recursos en los servicios de inteligencias para investigar a los opositores, para influir a los periodistas, para pagar trolls en las redes sociales. ¿Ese es el país que queremos?”, enfatizo.
Después de aprobar estos temas la sesión fue levantada ante el tumulto y las discusiones entre diputadas del kirchnerismo y José Luis Espert por las detenciones de militantes acusadas de participar de un escrache en la casa del legislador, que justamente es quien preside la comisión de Presupuesto y se niega a tratar el tema, entre otros tantos.