El Garrahan sigue sin respuesta: “Seguimos esperando una propuesta seria, un gesto de respeto”
“La situación no ha mejorado. Las renuncias continúan. Pese a cada esfuerzo realizado, a cada intento de diálogo, seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto, algo”, expresó el jefe del Servicio de Hematología y Oncología, Pedro Zubizarreta, quien leyó el comunicado armado por el sector.
El equipo de salud del Hospital Garrahan advirtió que la situación no mejoró y que siguen sin respuesta del gobierno de Javier Milei.
“La situación no ha mejorado. Las renuncias continúan. Pese a cada esfuerzo realizado, a cada intento de diálogo, seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto, algo”, expresó el jefe del Servicio de Hematología y Oncología, Pedro Zubizarreta, quien leyó el comunicado armado por el sector.
Ayer se convocó a la reunión de conciliación, postergada desde la semana pasada. Una vez más, no se hicieron presentes ni las autoridades del hospital ni las del Ministerio de Salud de la Nación. Zubizarreta aseguró que se necesita decisión política para solucionar el problema del Garrahan, uno de las instituciones emblema en el país, que atiende enfermedades de alta complejidad en niños, niñas y adolescentes.
“Sin eso el sistema se fractura y con él se vulnera el derecho de cada niño a recibir la mejor atención posible. No nos queremos rendir, porque estamos defendiendo algo mucho más grande que un salario. Estamos defendiendo un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas y ha acompañado con profesionalismo, dignidad y humanidad a quienes transitan enfermedades muy graves y complejas”, agregó.
Por eso, remarcó que es necesario el acompañamiento de la sociedad y visibilizar el ajuste brutal que sufre el Garrahan. “A todos les decimos que no es momento para mirar a otro lado, que nunca es momento para ignorar a un niño enfermo que necesita de este hospital”.
Los trabajadores y trabajadoras del Garrahan también reclamaron que los diputados y diputados den quórum para la sesión convocada para este miércoles en la que uno de los temas será el proyecto de ley de emergencia de la salud pediátrica que permitiría actualizar los salarios en el hospital. De todos modos, aunque se logre el quórum, el proyecto no lograría media sanción ya que lo que está previsto es emplazar, es decir obligar, a la Comisión de Presupuesto, que preside el libertario José Luis Espert, a que trate el tema ya que es la única que aún no lo hizo.